CMA Latam
Buenos Aires, 12 de diciembre de 2022 - El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que las Reservas Internacionales finalizaron noviembre con un saldo de US$ 38.009 millones, reflejando una caída de US$ 667 millones respecto a fines de octubre, y justificó su decisión de mantener congeladas el ritmo de suba de las tasas de interés, actualmente en 75%, por una moderación en el índice de precios al consumidor. La caída en las Reservas estuvo explicado principalmente por la venta neta de divisas al sector privado y los pagos a organismos internacionales, entre los que se destacó el pago de intereses al Fondo Monetario Internacional. Respecto a las tasas, el BCRA informó que decidió mantener por segundo mes consecutivo sin cambios los mínimas garantizadas de los depósitos a plazo fijo en noviembre debido a la moderación de la inflación en octubre, la evolución de los indicadores adelantados de noviembre y las perspectivas futuras de la inflación. De este modo, la tasa mínima garantizada para las colocaciones de personas humanas por hasta un monto de $10 millones se mantuvo en 75% n.a. (107,05% e.a.), mientras que para el resto de los depositantes del sistema financiero la tasa de interés se ubicó en 66,5% n.a. En noviembre, la Base Monetaria se ubicó en $4.388,4 miles de millones, registrando un aumento nominal promedio mensual de 3,9% ($163.198 millones) en la serie original. En términos del PIB la Base Monetaria se ubicaría en 4,5%, 0,1 p.p. por debajo del valor registrado el mes previo y en su mínimo valor desde 2003. Durante noviembre, los préstamos en pesos al sector privado cayeron 2% mensual. De este modo, el financiamiento en pesos al sector privado acumula cinco meses consecutivos de caída, en los que el stock se redujo 10,6% real. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/