Noticias

04/10/2022
16:52 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 4 de octubre de 2022 - Estados Unidos y Argentina son los países que muestran limitaciones productivas más fuertes para la campaña agrícola 22/23, mientras que Brasil compensaría los recortes de ambos. A esta conclusión arribó la analista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Marianela de Emilio, en reporte. El documento señala que la gran cosecha brasilera pone al panorama agrícola en tensión lateral bajista. "La macroeconomía estadounidense muestra fuerza bajista en el corto y mediano plazo, mientras en Argentina la incertidumbre permite ofrecer menores precios a nuestros puertos, fortaleciendo la idea bajista en el mediano plazo. Brasil es el que se muestra alcista macroeconómicamente, pero el mediano plazo podría traer cambios", estudia de Emilio. En detalle, en Estados Unidos, la cosecha 22/23 demuestra 8% de soja contra 13% en promedio las últimas cinco campañas, y 12% de maíz, contra 14% de últimas cinco campañas a estas fechas. Para la Argentina, entra a la siembra gruesa 22/23 con un panorama muy complejo. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires hizo el lanzamiento de proyecciones para la campaña gruesa 22/23 y proyectó una siembra de soja 2,5% superior a la 21/22 en superficie, y una cosecha de 48 millones de toneladas de soja, 11% superior a la 21/22, mientras para maíz 22/23 se proyectan -2,6% menos de superficie de siembra y una cosecha de 50 millones de toneladas, -4% por debajo del volumen de cosecha de la 21/22. Finalmente, las cosechas de Brasil no están tan perjudicadas por el fenómeno "Niña" que afecta a la Argentina. Para la 22/23, Brasil proyecta una siembra récord en área de soja, sumando más de 2% de superficie respecto al año pasado, y expectativas de mejores rendimientos que alcancen una cosecha superior a 150 millones de toneladas de soja, 20% superior a la 21/22. En cuanto a maíz 22/23, se proyecta una siembra casi 4% superior en área y un volumen a cosechar 3% superior a la 21/22. Estos grandes números ponen al mercado de granos con expectativas bajistas para el mediano plazo. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Safras Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.