CMA Latam
Buenos Aires, 21 de febrero de 2022 - En 2021, la industria demostró un crecimiento por 15,8% contra 2020, 7,1% contra 2019 y 0,3% contra 2018, de acuerdo con datos del Centro de Estudios de Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo. El informe destaca que en 11 sectores industriales comparados, Argentina tuvo mejor desempeño internacional en 10, destacándose entre otros el automotriz (que creció en 2021 contra 2019 en Argentina y cayó en la mayoría de los países), el de maquinaria y equipo, el de textil, indumentaria, calzado y cuero, el químico y el farmacéutico, entre otros. Los datos adelantados de diciembre -de industria, construcción, petróleo y gas y comercio exterior- anticipan que el año habría terminado con una cifra de crecimiento acumulado del PIB levemente superior al 10%, y con el cuarto trimestre de 2021 operando 3,7% por encima del mismo período de 2019 y 1,7% por arriba de fines de 2018. La producción de alimentos y bebidas tuvo en 2021 el segundo mayor registro histórico, solo detrás de 2015. Explicaron esta gran recuperación ramas como la molienda (particularmente la de cereales, que fue récord histórico), lácteos, galletitas, productos de panadería y pastas, alimentos para animales y productos para infusiones. En cuanto al inicio de 2022, el informe señala que los indicadores disponibles hasta el momento son "dispares". Por un lado, la industria desaceleró la recuperación de la última parte de 2021, contrayéndose 4,4% mensual contra diciembre y 3,0% interanual. La principal razón de ello fueron las paradas de planta por vacaciones (a modo de ejemplo, en enero de 2021 la industria automotriz había tenido 17 días hábiles y en enero de 2022, 9) y la tercera ola de COVID-19, que incrementó el ausentismo. Horacio Vera / Agencia CMA Latam http://www.agenciacma.com.br/esp/