CMA Latam
Buenos Aires, 6 de enero de 2022 - El Congreso de la Nación Argentina aprobó 52 leyes en 2021, lo que significó un 27% menos de los sancionados en 2020, y con un total de 22 sesiones en ambas cámaras a lo largo del periodo ordinario. Un informe de la Fundación Directorio Legislativo divulgó que la temática predominante de las leyes aprobadas en 2021 tuvo la intención de recomponer los ingresos económicos de los argentinos, como las modificaciones en Ganancias, Bienes Personales y Monotributo. En la última década, el promedio de leyes sancionadas en los períodos ordinarios es de 79 proyectos anuales. 2021 se posiciona a un 35% debajo de esa media. Si bien la cantidad de leyes es menor al promedio de la década en 2021, el Congreso sancionó 16 leyes más que en 2018 (el punto más bajo de la serie) y 13 leyes más que en el último año electoral (2019). El año con más leyes aprobadas de la última década fue 2015, con 121. Entre los proyectos pendientes, quedaron la modificación del Consejo de la Magistratura, la ley de Promoción Hidrocarburífera, el reemplazo de Elena Highton de Nolasco en la Corte Suprema y la ley de Ministerio Público Fiscal. A la vez, el documento recuerda que Santiago Cafiero se presentó sólo 5 veces para presentar su informe de gestión cuando ejerció la Jefatura de Gabinete y aún Juan Manzur no asistió al Congreso para dar definiciones. Horacio Vera / Agencia CMA Latam Edición: Julieta Marino (julieta.marino@cma.com.ar) http://www.agenciacma.com.br/esp/