Noticias

13/07/2021
07:51 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 13 de julio de 2021 - El gobierno nacional denunció a funcionarios de la administración anterior, como el expresidente Mauricio Macri y la ex ministra de Seguridad y actual líder de la oposición, Patricia Bullrich, por enviar armas a Bolivia durante la crisis política que atravesó el país en 2019 y culminó con el derrocamiento de Evo Morales. Los delitos denunciados son contrabando agravado por la cantidad de personas involucradas, por la calidad de funcionarios públicos, por la participación de un funcionario del servicio aduanero, y por tratarse de armas y municiones de guerra, en concurso con los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y los delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación. Los hechos se conocieron a partir de una carta enviada en noviembre de 2019 por Jorge Terceros Lara, Comandante General de la Fuerza Aérea Bolivariana, a Normando Álvarez García, ex Embajador Argentino en Bolivia, donde detalla la provisión de cartuchos antitumulto, gases lacrimógenos y granadas de gas. La denuncia fue elaborada por la actual Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y acompañada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El resto de los funcionarios denunciados por la venta de armas son Oscar Aguad (ex Ministro de Defensa), Jorge Faurié (ex Ministro de Relaciones Exteriores y Culto), Normando Álvarez García (ex Embajador Argentino en Bolivia), Jorge Dávila (ex Director General de Aduanas), Eugenio Cozzi (ex Director Ejecutivo de la ANMaC), Gerardo José Otero (ex Director Nacional de la Gendarmería Nacional Argentina). Horacio Vera / Agencia CMA Latam Edición: Julieta Marino (julieta.marino@cma.com.ar)

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.