CMA Latam
Buenos Aires, 19 de abril de 2022 - El promedio de inflación anual del período 2019-2021 se encuentra en torno al 47,1%, agravado este año con el impacto de la guerra en Ucrania a las commodities agrícolas y de energía, indica un informe especial de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF). Particularmente, la inflación argentina de 2021 alcanzó un valor de 50,9%, mientras que el acumulado entre enero y marzo, con respecto a diciembre de 2021, alcanzó 16,0%. "Desde 2012 a la actualidad, la inflación acumulada alcanza más del 2.000% en Argentina, mientras que el Producto Bruto Interno se mantiene relativamente en el mismo nivel, situación que se agravó con la última recesión nacional y posterior crisis por la pandemia COVID-19", señala el documento. Por otra parte, el informe señala su preocupación a la inflación de alimentos y bebidas, que escaló a 20,9% en el primer trimestre del año, superando al promedio trimestral de 16%, impactada por la suba de precios internacionales tras la guerra en Ucrania. "No se ha podido encontrar solución a la inflación y, por el contrario, se ha ido agudizando. Ello se observa también en los niveles de pobreza presentes en el país, así como en las dificultades que muestra la economía para lograr una senda de crecimiento sostenible, todos fenómenos interrelacionados entre sí", concluye el informe. Horacio Vera / Agencia CMA Latam http://www.agenciacma.com.br/esp/