Noticias

18/08/2021
15:35 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 18 de agosto de 2021 - El Frente de Todos organizó un plenario en la ciudad de La Plata para presentar los ejes de la campaña electoral del partido, repasar la gestión y criticar a la oposición, a tres semanas de las elecciones primarias de septiembre. El primer orador fue el legislador Máximo Kirchner, quién calificó que la oposición busca convertir las elecciones en una competencia de vanidades y en una mesa de disputa del poder y aseguró que "nunca pensamos en que había (Mauricio) Macri o (María Eugenia) Vidal para ocho años, siempre trabajamos para que fueran sólo cuatro. A su turno, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la recuperación económica demandará muchos periodos de gobierno y dijo que un crecimiento de desarrollo productivo durante su doble mandato entre 2007 y 2015 se vio reflejado "cuando se tropezaba con argentinos en el exterior". Además, insistió que los ciudadanos deben votar en las próximas elecciones a hombres y mujeres que estén dispuestos a soportar las presiones y ataques "que sufren cada uno de los que queremos que la vida de la gente sea mejor". A su turno, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó la gestión de su antecesora María Eugenia Vidal, hoy candidata en ciudad de Buenos Aires, al afirmar que se dejó de vacunar en la provincia y eso provocó el regreso del sarampión. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, insistió que la importancia de las próximas elecciones radica en que "pese a que hablan de la vocación hegemónica del Frente de Todos, lo cierto es que gobernamos con un Congreso en minoría". Finalmente, el presidente Alberto Fernández realizó un paralelismo entre las campañas políticas de la oposición y la Ley de Etiquetado que se discute en el Congreso. "El envase de Juntos o Juntos por el Cambio diría somos republicanos y el etiquetado diría 'Este envase contiene un presidente que nombró un ministro de la Corte por decreto. Un Gobierno que por DNU nombró centenares de leyes, contiene un Gobierno que nos endeudó en US$ 100 mil millones y cuando no le pudo pagar a esos acreedores fue corriendo al Fondo y nos endeudó más", manifestó Fernández. Horacio Vera / Agencia CMA Latam http://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.