Noticias

18/03/2021
16:16 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 18 de marzo de 2021 - El presidente Alberto Fernández se reunió virtualmente con todos los gobernadores para evaluar medidas que frenen el aumento de casos de covid-19, en vísperas del feriado de Semana Santa. Hubo coincidencias con los gobernadores de las provincias con pasos fronterizos hacia los países limítrofes en continuar con los cierres en las fronteras. Además, acordaron una reunión con el ministerio de Transporte de la Nación en los próximos días para analizar medidas que aumenten los controles sobre los transportes de carga. Existe mucha preocupación por la situación sanitaria en la región por el aumento de casos en los países vecinos con variantes de los virus que resultan más contagiosos, especialmente la variante desarrollada en Manaos denominada P-1, que presentó varios ejemplos de reinfecciones. El Gobierno comunicó a las diferentes jurisdicciones que pueden utilizar las vacunas para inocular al personal de fronteras, ya que son catalogados como personal estratégico. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, que acompañó al Presidente en su exposición, realizó un informe sobre la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación y anunció que este viernes 19 será la primera reunión presencial del Cofesa (Consejo Federal de Salud) con los 24 ministros provinciales. Por el momento, la idea del Gobierno Nacional es no restringir actividades que resientan el repunte que notan en la economía. La idea de "convivir con el virus" sobrevoló la reunión más allá de que hubo reclamos por el reparto de las vacunas que se hizo hasta el momento. Aunque en Semana Santa (el primer fin de semana de abril) la circulación se incrementará por el turismo la intención es no impedir el tránsito entre las distintas provincias. Ayer, el Ministerio de Turismo anunció una asignación complementaria a trabajadores de ese sector, luego de un registro de 200 mil turistas en la temporada veraniega que ayudó a una recuperación de esas actividades tras el fuerte impacto negativo de la pandemia en sus ingresos. Horacio Vera / Agencia CMA Latam Edición: Julieta Marino (julieta.marino@cma.com.ar) https://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.