Noticias

12/04/2021
10:48 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 12 de abril de 2021 - Los ecuatorianos eligieron al conservador y ex banquero Guillermo Lasso, de Creando Oportunidades (CREO), como el nuevo presidente del país, tras la disputa con el aliado del expresidente Rafael Correa, el socialista Andrés Arauz, de Unidad Plurinacional Pachakutik, en una segunda vuelta realizada ayer. Según los datos del CNE (Consejo Nacional Electoral), con más del 98% de las actas contabilizadas, Lasso acumula 52,5% de los votos, frente al 47,50% del correísta Arauz, quien reconoció su derrota. "Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos", dijo Lasso ante sus simpatizantes la noche del domingo. Este es el tercer intento del empresario conservador de 65 años en obtener la presidencia del país, a la que finalmente accederá el próximo 24 de mayo tras la toma del mando. Para su victoria fue clave el descontento que genera el expresidente Rafael Correa, que patrocinaba a Arauz. El derrotado candidato de izquierda sostuvo que realizará una llamada telefónica a Lasso al cual le felicitará por el triunfo electoral, "y le demostraré nuestras convicciones democráticas de poder seguir aportando al desarrollo del país". En Twitter, el expresidente Correa también reconoció la derrota de su aliado y felicitó a Lasso por su victoria. "Gracias a todos por su apoyo. Sinceramente creíamos que ganábamos, pero nuestras proyecciones eran erradas. Suerte a Guillermo Lasso, su éxito será el de Ecuador. Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias", publicó. EL PLAN DE LASSO En su proyecto de gobierno, Lasso propone crear nuevos puestos de trabajo, subir el sueldo mínimo a US$ 500 al mes, acabar con el hambre de más de un millón de ecuatorianos, atraer inversión extranjera y combatir la corrupción, argumento con el que ha golpeado a Correa y a Arauz. Lasso dijo en la campaña que respetará el acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional, pero que se mantendrá firma en no subir el IVA en relación a una polémica medida que busca aumentar la recaudación fiscal del país con alto déficit y deuda pública. Rafaela Aguiar / Agencia CMA Latam Edición: Julieta Marino (julieta.marino@cma.com.ar) https://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.