Noticias

16/03/2022
15:31 hs.

CMA Latam

Agrega información a partir del tercer párrafo São Paulo, 16 de marzo de 2022 - Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevaron las previsiones de crecimiento de la inflación de Estados Unidos de este año y el próximo, al tiempo que redujeron las estimaciones del PIB en 2022. La previsión de crecimiento de la inflación para este año ha aumentado hasta el 4,3%, desde el 2,6% de la estimación anterior, publicada en diciembre. Para 2023, la previsión aumentó de 2,3% a 2,7%, mientras que la previsión para el Producto Interno Bruto (PIB) cayó de 4,0% a 2,8% en 2022. La proyección de crecimiento del PIB para 2023 se mantuvo en 2,2%, en línea con la previsión para 2024, que mantuvo un crecimiento de 2,0%, al igual que en la reunión de diciembre. A largo plazo, la Fed espera que el PIB aumente un 1,8%, en línea con las estimaciones de diciembre. En el caso de la tasa de desempleo, la Fed prevé lecturas del 3,5% para 2022 y 2023. En diciembre, estas previsiones fueron las mismas para ambos años. Para 2024, el banco prevé un aumento de la tasa de paro hasta el 3,6%, frente al 3,5% de las proyecciones anteriores. Para el largo plazo, también se mantuvo la estimación con relación a la última reunión, en 4,0%. El pronóstico de inflación de Estados Unidos medido por el índice de precios del gasto personal (PCE) en 2024 se ha revisado a la baja del 2,1% al 2,4%. A más largo plazo, la Fed mantuvo su previsión sin cambios en el 2,0%. Teniendo en cuenta solo el PCE básico -es decir, artículos cuyos precios tienen un comportamiento menos volátil-, también se revisó al alza la previsión de inflación de la Fed en Estados Unidos -pasó del 2,7% al 4,1% para 2022; del 2,3% al 2,6% en 2023 y del 2,1% al 2,3% en 2024. No hay estimaciones a largo plazo. Darlan Azevedo / Agencia CMA Traducción: Horacio Vera http://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.