Noticias

04/04/2023
09:50 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 4 de abril de 2023 - El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo las metas de 60% de inflación para la Argentina este año y un crecimiento de 2% en el PBI de manera constante y consecutiva hasta 2028. Para los próximos años, la meta de inflación para el país será de 44% en 2024, 40% en 2025, 35% en 2026, 30% en 2027 y 25% en 2028. En tanto, las reservas internacionales brutas deberán finalizar 2023 con US$ 46,2 millones para elevarse en 2024 a US$ 52,9 millones, a US$ 57,9 millones en 2025, a US$ 62,9 millones en 2026, a US$ 65,9 millones en 2027 y a US$ 68,9 millones en 2028. Además, el ahorro de gastos se mantiene en 19,3% del PBI en 2023, en 19,1% en 2024, en 18,9% en 2025, en 18,8% en 2026, en 19,0% en 2027 y en 19,3% en 2028. El saldo de cuenta corriente se redujo a 1,0% del PBI en 2023 y se recorta a 0,8% en 2024, 0,6% en 2025, 0,5% en 2026, 0,7% en 2027 y 1,0% en 2028. Luego, la base monetaria debería terminar 2023 en 6,3% del PBI para mantenerse consecutivamente en 6,5% entre 2024 y 2028. La quinta revisión de metas del primer trimestre de 2023 será el 10 de junio, cuya aprobación permitirá un desembolso de US$ 3.000 millones. La sexta revisión de metas del 2T23 será el 10 de septiembre y la séptima revisión del 3T23 será el 10 de diciembre, por un desembolso de US$ 2.500 millones respectivamente. Finalmente, la octava revisión de metas del 4T23 será el 10 de marzo de 2024 por US$ 800 millones, la novena revisión del 1T24 será el 10 de junio por US$ 800 millones y la décima revisión de metas del 2T24 será el 1 de septiembre de 2024 por US$ 814 millones. De esta forma, se completarán los US$ 31.914 millones pactados. "El personal evalúa que la deuda de Argentina sigue siendo 'sostenible, pero no con alta probabilidad'. La evaluación se basa en la implementación constante de un paquete de políticas macroeconómicas más fuerte incluido en la línea de base, consistente con una mejora en las condiciones del mercado de deuda local, una recuperación gradual de las reservas y la reanudación del acceso al mercado internacional a partir de 2025 y una reversión basada en condiciones de medidas de flujo de capital, incluidas medidas recientes que han dado lugar a múltiples prácticas monetarias", estudian desde el FMI. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.