CMA Latam
Buenos Aires, 29 de noviembre de 2021 - La industrialización de la soja ascendió 27 toneladas en el acumulado desde el inicio de la campaña y ya superó en 2,5 megatoneladas (mt) a la del año anterior, de acuerdo con último informe de la Bolsa de Cereales de Rosario. Además, el maíz alcanzó un récord durante los primeros 8 meses de este año, al llegar a las 5,43 millones de toneladas procesadas. Los especialistas agrícolas justifican que existe un elevado apetito global por los derivados de la soja, del que se llevan exportadas 18,8 Mt de harina/pellets de soja, unas 3,5 Mt más que en igual lapso de la campaña anterior. Además, este volumen representa el 95,4% del total de toneladas de harina/pellets obtenidos entre abril y octubre, la mayor proporción de la historia. Agregan también en cuanto a la soja 2021/22 que avanza la siembra a un ritmo más lento que en años anteriores. A nivel país, ya se ha completado el 41% de la superficie a implantar, por debajo de lo ocurrido en la campaña previa (43%) y del promedio de las últimas cinco (44%). Respecto con el maíz, se destaca que el total de grano destinado a la industria acumulado desde el inicio de la campaña alcanza un récord histórico a la fecha. Más de 5,4 Mt del cereal han sido procesadas, un 10% más respecto de lo industrializado a igual fecha del año previo. De ese total, 3 Mt fueron destinadas a la producción de balanceados, mientras que 1 Mt se destinó a la molienda húmeda. En ambos casos se trata del mayor volumen acumulado entre enero y agosto en comparación con años anteriores. Horacio Vera / Agencia CMA Latam http://www.agenciacma.com.br/esp/