CMA Latam
Buenos Aires, 17 de agosto de 2022 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cerró con suba de 0,94% con 132.252,56 puntos, tras designación de viceministro de Economía y medidas para reducir el déficit fiscal. En julio, el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $75.947 millones, tras una serie de correcciones fiscales que permiten retomar un sendero en busca de lograr el déficit anual del Sector Público Nacional de -2,5% de PIB. El Ministerio de Economía recortó el Presupuesto de Gastos de la Administración Central en $128.000 millones, en lo que resta del año. A través de Decisión Administrativa, se dispuso dirigir las partidas de gastos hasta fin de 2022 en seis Ministerios por un total de $210.000 millones y ampliar la asistencia a la Tesorería en $82.000 millones. El economista Gabriel Rubinstein confirmó finalmente que será designado como Secretario de Programación Económica, formalmente viceministro de Economía. "Gabriel Rubinstein es un gran profesional, pero difícilmente pueda torcer el pronóstico de sequía, generar confianza con un pasivo como el de Alberto Fernandez y Cristina Fernandez, hacer del déficit fiscal superávit, y del faltante de dólares abundancia de divisas", indicó el economista Salvador Di Stéfano. Desde Banco CMF, se cuestionan el capital político que tendrá Rubinstein para poder llevar a cabo las medidas que considera necesarias y, por otro lado, que la macroeconomía no se deteriore a un ritmo mayor y haga impracticable un sendero de estabilización de mediano plazo. "La primer incógnita a develar será cómo otorgar incentivos al sector del agro para que incremente las liquidaciones y comenzar el nuevo mandato con un flujo de moneda extranjera ingresando al BCRA, aún se debate si el camino a tomar será un tipo de cambio diferencial o un salto en la devaluación. Lo cierto es que las señales para la estabilización deberán ser muchas y el recorte del gasto será vital para lograr cierta recuperación económica", agregan. Las principales ganancias del día la tuvieron Ternium con +3,73%, ByMA con +3,00% y BBVA con +2,56%. Del lado de las pérdidas, estuvieron Edenor con -2,38%, Cablevisión con -2,30% y Cresud con -2,20%. El Riesgo País, medido por la banca JP Morgan, cae 0,24% con 2.441 puntos en la jornada. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/