Noticias

03/11/2020
10:13 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 3 de noviembre de 2020 - El Colcap, índice principal de la Bolsa de Valores de Colombia, opera con suba de 1,37% en 1.152,33 puntos, manteniendo la tendencia alcista del viernes tras un feriado local ayer. Las atenciones de los inversores siguen en la divulgación de resultados de datos económicos del país en medio de la pandemia de covid-19. Por otro lado, acompañan las noticias relacionadas a la elección en Estados Unidos, realizada hoy. "El Colcap gana un poco de valor, favorecido por las ganancias en los mercados internacionales y en medio de hacerse efectivo el rebalanceo del índice el viernes. El día de hoy, el índice colombiano podría ganar un poco de valor, siguiendo de cerca las valorizaciones en los mercados internacionales por las elecciones presidenciales en Estados Unidos", comentaron los analistas de GSC Estrategias. Siguen repercutiendo el anuncio de algunos resultados de datos económicos en medio a la pandemia de covid-19 en el país. El viernes el Banco de la República decidió mantener por unanimidad su tasa de interés en 1,75%, tras una reunión de la junta directiva de la entidad financiera realizada. Por otro lado, la Dirección Administrativa Nacional de Estadística (DANE) informó que durante septiembre las exportaciones del país alcanzaron un monto total de US$ 2.531,5 millones FOB, que representa un descenso de 17,5% respecto al mismo mes del año pasado Además, el instituto dio a conocer que en septiembre la tasa de desempleo del total nacional se ubicó en 15,8%, lo que significó una baja de 1 punto porcentual respecto al 16,8% del mes anterior y un aumento de 5,6 puntos porcentuales en relación al mismo mes del año pasado. Otro indicador que llamó atención de los inversores fue la producción de petróleo en el país en septiembre, que fue de 749.255 barriles promedio día, un aumento de 0,96% comparar con agosto pasado. Por otro lado, en la comparación con el mismo periodo de 2019, se registró una disminución de 14,8%. Los datos fueron divulgados por el Ministerio de Minas y Energía del país. Desde el ámbito internacional, los estadounidenses votan hoy para decidir si el actual presidente del país, Donald Trump, o el ex vicepresidente Joe Biden deben ocupar la Casa Blanca por los próximos cuatro años. Casi 100 millones de estadounidenses votaron anticipadamente. Al menos 99,6 millones de personas ya votaron en el país, con alrededor de 35,7 millones de votos personalmente y 63,9 millones por correo, según datos del Proyecto Elecciones de Estados Unidos, del profesor asociado de la Universidad de Florida, Michael Mc Donald. Rafaela Aguiar (rafaela.aguiar@cma.com.ar) / Agencia CMA Latam

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.