Noticias

05/01/2023
18:03 hs.

CMA Latam

São Paulo, 5 de enero de 2023 - Los principales índices bursátiles cierran a la baja reflejando los datos de nómina privada de la mañana, que mostraron un mercado laboral aún boyante a pesar de las sucesivas alzas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed, el banco central de EE. UU.) . "Los inversores digieren las actas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal y los datos laborales de hoy y esperan con ansias el informe de empleos de mañana", dicen los analistas de Wells Fargo. El sector privado estadounidense creó 235.000 empleos en diciembre, excluyendo el sector rural, según un informe publicado por Automatic Data Processing (ADP) y Macroeconomic Advisers. Los analistas esperaban la creación de 153.000 puestos de trabajo. El número de vacantes creadas en noviembre fue revisado a la baja de 127 mil a 109 mil. El informe reafirmó las pérdidas de la sesión, que permanecieron sin resolver, ya que los operadores se concentraron en una ráfaga de indicadores económicos mixtos. El informe de noviembre de Ofertas de empleo y rotación laboral, o JOLTS, mostró que el mercado laboral se mantuvo fuerte, lo que reforzó las preocupaciones de que la Fed podría seguir aumentando las tasas de interés mientras siga siendo un mercado atractivo para los trabajadores. Pero el índice manufacturero ISM mostró que el sector se estaba contrayendo. Mañana, los inversores revisarán el informe de nómina de diciembre para obtener datos actualizados sobre empleo y salarios. Dado que el informe podría tener un gran impacto en los próximos movimientos de la Fed, tiene el potencial de impactar en el mercado. Los inversores no quieren ver grandes ganancias en el crecimiento de los salarios, lo que podría indicar una mayor inflación. El mercado laboral de Estados Unidos creó 180.000 puestos de trabajo en diciembre, tras abrir 263.000 empleos en noviembre, y la tasa de desempleo se mantuvo en el 3,7%, según analistas consultados por la Agencia CMA. Consulte a continuación la variación al cierre: Dow Jones: -1,02%, 32.929,72 puntos Nasdaq 100: -1,47%, 10.305,2 puntos S&P 500: -1,16%, 3.807,99 puntos Darlan de Azevedo / Agência CMA Traducción: Martín Fernández / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.