CMA Latam
Porto Alegre, 3 de mayo de 2023 - Los contratos de futuros de soja negociados en la Bolsa de Valores de Chicago (CBOT) cerraron al alza el miércoles. En un día volátil, el mercado se recuperó a partir del mediodía, acompañando el desempeño positivo del maíz y trigo. Los cereales iniciaron un movimiento de recuperación técnica y aumentaron considerablemente. El gatillo para este movimiento de compras por parte de fondos y especuladores fue el ataque con drones a la Rusia, que volvió a traer preocupaciones sobre la reanudación del corredor de exportación de granos del Mar Negro. El mercado comenzó la jornada bajo presión, dada la caída del precio del petróleo y el clima de aversión a riesgo financiero, en un día de decisión sobre las tasas de interés de EE.UU. Confirmando las expectativas, el tasa base se incrementó en 0,25 puntos porcentuales para el intervalo entre 5% y 5,25% anual. El clima no es motivo de preocupación hasta el momento. Las condiciones favorecen la aparición de la siembra y la evolución de los cultivos americanos. Mañana, a las 9:30 am, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos Estados Unidos (USDA) publicará exportaciones estadounidenses semanales. La apuesta es un número entre 100 mil y 500 mil toneladas. Los contratos de soja para entrega en julio cerraron con una subida de 6,75 centavos o un 0,47% hasta US$14.17 1/2 bushel. La posición de noviembre se cotizó a US$12,72 1/4 el bushel, con ganancias de 5,00 centavos de dólar estadounidense o 0,39%. En subproductos, la posición de julio de harina cerró con pérdida de US$ 3,00 o 0,70% a US$ 424,90 por tonelada. En aceite, los contratos con vencimiento en julio cerraron a 52,64 centavos de dólar, con una ganancia de 0,85 centavos o 1,64%. Las informaciones parten de la Agencia SAFRAS. Julieta Marino / Agencia CMA Safras Copyright 2023 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/