CMA Latam
Buenos Aires, 26 de octubre de 2022 - La agencia internacional S&P Global Ratings ratificó la calificación crediticia de Perú para su deuda en moneda extranjera en BBB y en moneda nacional en BBB+ con perspectiva estable, respaldada por sus bajos niveles de deuda pública y su sólida posición externa neta. El comunicado reafirma la solidez de la economía peruana a pesar de la elevada volatilidad del contexto local e internacional. Desde S&P, esperan un déficit fiscal decreciente durante los años 2022-2025, con un déficit promedio de 1,9%. También espera que la deuda pública bruta se mantenga levemente por encima del 30% del PBI, y que la deuda neta alcance alrededor del 24% del PBI para 2025. "Se espera que los indicadores externos de Perú se mantengan sólidos, también la continuidad en la política monetaria, así como una moderación gradual de la inflación. "El gobierno ha señalado la intención de mantener continuidad en la política macroeconómica, esperando que persistan las políticas fiscales y monetarias sólidas, lo que ayudará a mantener la estabilidad económica", estudian. Perú se mantiene como la segunda mejor calificación crediticia en América Latina. La deuda es moderada y tiene una posición de acreedor externo neta. Asimismo, espera que los precios de los metales sigan siendo un factor externo favorable para Perú, contribuyendo al crecimiento en el mediano plazo. Los precios del cobre se mantienen por encima de su promedio a largo plazo a pesar de la reciente caída debido a la desaceleración de la economía mundial. Para conlcuir, S&P señala que Perú puede mejorar su calificación crediticia si en los próximos años se establecieran políticas predecibles y eficaces, y el manejo económico sostenga un cambio en la confianza de los inversionistas y mejore materialmente las perspectivas de crecimiento, acompañadas de una composición de la deuda menos vulnerable. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/