CMA Latam
Buenos Aires, 5 de mayo de 2023 - El ingreso de mercadería a los puertos de la zona se ubicó en mínimos durante abril, habiéndose negociado solo 2,9 millones de toneladas (mi ton) de soja en el mercado doméstico entre ventas y fijaciones. Las exportaciones de maíz caen a la mitad en los primeros meses de la campaña, estudian desde la Bolsa de Comercio de Rosario (GEA-BCR) En detalle, habrían ingresado a las puertos y plantas del Gran Rosario un total cercano a 62.000 camiones portando soja en abril, aproximadamente la mitad de lo que ingresó en el mismo mes del 2022. En total, las fábricas habrían recibido cerca de 1,8 mi ton de soja por esta vía, representando el menor volumen desde que se llevan registros. Del lado del maíz, los volúmenes de mercadería que llevan ingresadas a las terminales de la zona también marcan mínimos en los registros, que datan de 2011, registrándose ingresos de 32.000 camiones en el mes. En lo que va de la campaña comercial de maíz (marzo-abril), habrían ingresado unos 67.000 camiones, lo que representa cerca de 2 mi ton de mercadería nueva, un 60% por debajo de lo ingresado el año pasado. Así, las exportaciones de los primeros dos meses de la campaña comercial se ubicarían cerca de los 3,7 millones de toneladas. Esto representa aproximadamente la mitad de lo que se exportó en el mismo período de la campaña 2021/22 y no visto desde la campaña 2013/14 para encontrar un volumen menor. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Safras Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/