CMA Latam
Buenos Aires, 27 de agosto de 2020 - Vea abajo las empresas y drivers que estarán en el radar del mercado de hoy: -RENEGOCIACION DEUDA EXTERNA Y FMI: El canje de bonos emitidos bajo ley extranjera entra en la recta final, ya que la fecha límite para el ingreso a la operación es mañana 28 de agosto, a las 17 horas (de Buenos Aires). Los acreedores del país tendrán acreditado en su cuentas la realización del canje el próximo 4 de septiembre. El gobierno de Alberto Fernández elevó la semana pasada la oferta final de reestructuración de la deuda por US$ 63.500 millones de dólares a la comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC), con las enmiendas y cambios introducidos luego del acuerdo alcanzado entre la Argentina y los principales grupos de acreedores el pasado 4 de agosto. De otro lado, el Gobierno dio oficialmente inicio a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de los vencimientos de los US$ 44.000 millones otorgados bajo el crédito stand by en 2018 bajo el gobierno de Mauricio Macri. "Para lograr certezas hay que poner en orden las cuentas. Las cuentas con los organismos internacionales las pondremos en orden. Mi conversación con Kristalina Giorgieva me alienta a pensar que lo haremos con una lógica común, la de no postergar a la Argentina y no hacer sufrir a los que mucho han sufrido", sostuvo ayer Alberto Fernández. "Con la titular del FMI, coincidimos en que sin prisa, pero sin pausa, nos pondremos a trabajar para ordenar el desorden que heredamos del gobierno anterior y el Fondo", dijo. En tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán manifestó que "un nuevo acuerdo que incluya una reprogramación de los vencimientos de deuda con el FMI es un paso necesario para resolver la crisis económica a la que se condujo al país en los últimos años y así poder poner y mantener a la Argentina de pie". -LICITACIÓN DE ECONOMIA: El Ministerio de Economía colocó Letras del Tesoro Nacional en pesos por $113.100,15 millones en su licitación del día de ayer. Para las Letras del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vto. 29 de octubre de 2020 (reapertura) logró adjudicar $38.582,97 millones con tasa a 26,43%; para las Letras del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vto. 29 de octubre de 2020 (reapertura) con vto. 30 de noviembre de 2020 (reapertura), adjudicó $34.550,52 millones con tasa al 29,75%. De otro lado, adjudicó para las Letras del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vto. 29 de enero de 2021 (reapertura) $26.974,66 millones con tasa a 34,19%. Finalmente para las Letras del Tesoro Nacional en pesos ajustadas por CER a descuento con vto. 26 de febrero de 2021 (nueva) adjudicó $20.584,79 millones con tasa a 0,75%. -DÓLAR Y RESERVAS: Con respecto al dólar, el Central mantiene las intervenciones diarias (ayer con ventas de US$ 50 millones de divisas) a través de las cuales fue ajustando el tipo de cambio mayorista en veintiocho centavos con respecto del cierre del viernes pasado. Se trata de un ritmo de corrección inferior a lo que veníamos observando en semanas anteriores. En este marco, el dólar cerró ayer en $73.86. En cuanto al volumen operado, se registró un total de US$ 195 millones en el segmento contado, y cerca de US$ 77 millones dentro del mercado de futuros, indicaron desde Portfolio Personal. -POWELL: El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, anunció un cambio en la forma el banco central de EEUU. se enfrenta a la meta de inflación del 2%. El efecto práctico es que la tasa de interés puede tardar mucho más en volver a subir en los Estados Unidos. "Cuando se busca lograr una tasa de inflación promedio del 2% a lo largo del tiempo, Nos estamos atando a una fórmula matemática particular que define elpromedio ", dijo durante el simposio virtual de Jackson Hole. En el discurso, Powell afirmó la importancia de impulsar un mercado laboral fuerte y dijo que el cambio de la Fed está destinada en gran medida a hacer frente a un entorno de tipos de interés persistentemente bajos y una inflación débil, que limitar la capacidad a corto plazo del banco central de EE.UU. para cumplir su doble mandato. Julieta Marino / Agencia CMA Latam https://www.cma.com.br/esp/home-2/