CMA Latam
Buenos Aires, 27 de enero de 2023 - En 2022, Argentina exportó 36 millones de toneladas de soja, lo que representó 4,7 millones por debajo del año 2021 y 12,6 millones menos que el récord de 2020, según la Bolsa de Cereales de Córdoba con datos del Indec. En dólares, el complejo sojero aportó US$ 21.055 millones, una caída del 9% respecto al ciclo previo y el segundo valor más alto de la historia. La caída se explica por la menor producción del poroto durante la campaña 2020/21 y 2021/22. Se exportaron 5,5 millones de toneladas de poroto, 18% menos que el promedio de cinco campañas y por debajo de la mitad de los máximos alcanzados. Respecto a los derivados, se exportaron 25 millones de toneladas de harina de soja (-5% respecto al promedio de cinco campañas), y 4,2 millones de toneladas de aceite (-19% respecto al promedio de cinco campañas). La disminución porcentual más importante es la del biodiesel, que registró 38% menos ventas al exterior respecto al promedio de cinco campañas. Sin embargo, los precios de exportación promedio a los que se vendieron estas toneladas al exterior fueron los más altos de la historia para la soja y sus subproductos, a excepción del de la harina. Respecto al promedio de cinco campañas, los precios presentaron incrementos del 51% para el poroto, 9% para la harina, 89% para el aceite y 91% para el biodiesel. El 89% del poroto de soja se exportó a China, y el resto se dividió en otros países como Estados Unidos, Chile y Vietnam. Respecto al aceite, el 46% se exportó a India, el 7% a Bangladesh y el 3% a Perú. La harina se concentró en Vietnam (12%), Indonesia (10%), España (6%), Polonia (5,4%), Malasia (4,9%), Italia (4%). Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Safras Copyright 2023 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/