Noticias

28/10/2021
17:16 hs.

CMA Latam

São Paulo, 28 de octubre de 2021 - Stellantis, grupo automotriz formado a partir de la unión de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y del Grupo PSA Peugeot Citroen, reportó ingreso neto de 32,551 mil millones en el tercer trimestre del año. En bases comparables (pro forma), eso significa una caída de 14% con el mismo periodo del año anterior. La empresa no divulgó la ganancia neta. La caída en el ingreso refleja volúmenes bien menores, a pesar de un mix de mercado mejorado y precio netos positivos. Fueron hechas entregas consolidadas de 1,131 millón de unidades, caída de 27% al comparar con el tercer trimestre de 2020, principalmente por la pérdida de casi 30% de la producción planeada del tercer trimestre de 2021, o 600 mil unidades, por los pedidos de semiconductores no completados. Según Stellantis, el stock total de vehículos nuevos es de 689 mil unidades el 30 de septiembre de 2021, incluyendo el stock de la economía de 148 mil unidades. En América del Norte, hubo caída de 16,3% en el ingreso por la pérdida de producción causadas por la escasez de semiconductores. En América del Sur, el ingreso creció en 43% por la mayor demanda y precios. En Europa, hubo caída de 21,4% y en Asia alza de 23%. "El ingreso neto del tercer trimestre de Stellantis refleja el éxito de nuestros recientes lanzamientos de vehículos, incluyendo nuevas ofertas electrificadas, combinadas con acciones comerciales e industrias significativas ejecutadas por nuestros equipos en respuesta a pedidos de semiconductores no completados. La orientación para el año es, por lo tanto, confirmada a pesar de la baja visibilidad continua de suministro de componentes", afirmó el CFO de la empresa, Richard Palmer. Stellantis confirmó sus proyecciones para el año de 2021, y espera que el margen de ingreso operacional ajustada caiga 10%, asumiendo que no haya ninguna deterioración adicional del suministro de semiconductores y ningún bloqueo significativo adicional en Europa y en Estados Unidos. Julio Viana / Agência CMA Traducción: Rafaela Aguiar http://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.