CMA Latam
Buenos Aires, 5 de julio de 2023 - El presidente de la petrolera YPF, Pablo González, disertó ante un plenario de comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de Diputados en donde expuso sobre el proyecto para crear un Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) El proyecto de Gas Natural Licuado es conocido en el mercado. Hace dos años que la empresa lo viene trabajando y por eso fue presentado el año pasado (...) . Es un proyecto que permite que no solamente a YPF y Petronas sino también que otros proyectos que tienen una entidad o volumen diferente puedan ingresar, explicó. Según YPF, en Neuquén hay un horizonte de reservas de 16 billones de barriles de petróleo. YPF hace dos meses ha vuelto a exportar petróleo crudo a través de OTASA Chile. Hoy estamos arriba de unos 60 mil barriles con la posibilidad de llegar a 110.000 barriles. La producción de crudo la vamos a incrementar tanto en Vaca Muerta como en Palermo Aike y la posibilidad que tiene el país de exportar, no solamente YPF sino el resto de las compañías que ya están exportando a través de barcos, contó. González también detalló que hay 275 trillones de pies cúbicos de los muelles que está bajo. 90 y 130 de gas, se corresponden al proyecto de perforaciones con la posibilidad que brinda la cercanía de los yacimientos con esos puertos y ahí poder exportar. Respecto de la demanda local, informó que está en 1.8 trillones de pies cúbicos y la proyección para el 2030 da 2.4 trillones de pies cúbicos, y para el 2040 3.6 trillones de pies que es lo que se supone que va a consumir nuestro país de acuerdo a la demanda que hoy estamos teniendo. Julieta Marino / Agencia CMA Latam http://www.agenciacma.com.br/esp/