En la primera rueda del mes de septiembre y sin la referencia de la bolsa norteamericana, los bonos soberanos en dólares bajo ley local retrocedieron -2,5%. Los títulos con vencimientos más largos fueron los más afectados.
El índice de acciones S&P Merval cayó -2,3% el día de ayer. El sector de Utilities y Energía fue el menos favorecido con una baja del -2,8%. Además, en el trascurso del año, el S&P Merval acumula un retroceso del -19,4%.
mara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas del sector liquidaron la suma de USD 1.818 millones en agosto, lo que representó una caída del -55% respecto al mes anterior y del -25% en relación a agosto de 2024.
Los ingresos tributarios cayeron en términos reales en torno al -2,3% interanual en agosto. Las reducciones de los Derechos de Exportación e impuesto PAIS impactaron en la recaudación que totalizó $15,4 billones.
Por último, el tipo de cambio oficial (Com. A3500) subió +3,6% diario y cerró en $1.351,8 por dólar. De esta manera, lleva acumulado un alza del +32,8% en los primeros 8 meses del año. La tasa promedio de caución a 1 día fue del 43,1% y a 7 días del 44,0%.
En Estados Unidos, ayer no hubo operatoria en los mercados por el Día del Trabajo
En Estados Unidos, el lunes no hubo operatoria en los mercados financieros debido al feriado por el Día del Trabajo (Labor Day, en inglés). Esta semana, el foco estará puesto principalmente en los datos del mercado laboral de agosto que se publicarán el viernes. Se espera que se hayan creado 75 mil puestos de trabajo en el mes, mientras que la tasa de desempleo se ubicaría en 4,3%, según las estimaciones del consenso de analistas.
Respecto de los principales índices de acciones estadounidenses, el viernes el S&P 500 cerró con un retroceso de -0,6%, mientras que el Nasdaq cayó -1,2%, y el Dow Jones -0,2%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +9,8%, +11,1% y +7,1%, respectivamente.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se movieron mixtos. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,83%, por debajo del 3,85% anterior. El bono a 3 años se contrajo desde 3,59% hasta 3,58%, y el de 10 años se amplió, desde 4,20% hasta 4,23%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
Los bonos soberanos en dólares operaron a la baja tanto en la semana como en el último mes. Aquellos bajo ley extranjera cayeron -3,0% semanal y -3,7% mensual en promedio, al tiempo que los títulos bajo ley local lo hicieron de forma más pronunciada en -3,1% y -5,0% en cada caso. A su vez, el riesgo país superó los 800 puntos básicos.
Por su parte, el índice de acciones S&P Merval retrocedió -5,8% semanal y la variación acumulada del mes fue de -13,9%. Todos los sectores del panel líder operaron a la baja la semana, el Industrial fue el más afectado nuevamente. Asimismo, el índice medido en dólares cayó -6,9% semanal y -17,3% en el mes.
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) presentó una suba mensual del +2,1% y se ubica en $1.323,8 por dólar- En tanto, el tipo implícito en bonos (CCL) acumuló un avance del +4,2% en los últimos 30 días y cerró la semana en $1.349,7. En efecto, la brecha entre las cotizaciones es del 2,0%.
En el transcurso de la jornada se dará a conocer la recaudación tributaria del mes de agosto por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En Estados Unidos, hoy no habrá operatoria en los mercados por el Día del Trabajo
En Estados Unidos, el día de hoy no habrá operatoria en los mercados financieros debido al feriado por el Día del Trabajo (Labor Day, en inglés). Esta semana, el foco estará puesto principalmente en los datos del mercado laboral de agosto que se publicarán el viernes. Se espera que se hayan creado 78 mil puestos de trabajo en el mes, mientras que la tasa de desempleo se ubicaría en 4,3%, según las estimaciones del consenso de analistas.
Respecto de los principales índices de acciones estadounidenses, el viernes el S&P 500 cerró con un retroceso de -0,6%, mientras que el Nasdaq cayó -1,2%, y el Dow Jones -0,2%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +9,8%, +11,1% y +7,1%, respectivamente.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se movieron mixtos. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,83%, por debajo del 3,85% anterior. El bono a 3 años se contrajo desde 3,59% hasta 3,58%, y el de 10 años se amplió, desde 4,20% hasta 4,23%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg