Claves del día

28/11/2025
28/11/2025

El S&P Merval registra tres ruedas alcistas consecutivas

Argentina

En el día de ayer, el índice de acciones S&P Merval en pesos subió +1,2% y volvió a posicionarse sobre los 3.000.000 puntos. En efecto, anotó su tercera rueda al alza y la variación acumulada en este lapso fue de +9,4%. En este sentido, el principal impulsor fue el sector Financiero (+14,2%) tras los avances de BMA (+17,1%), BBAR (+16,2%) y GGAL (+12,5%). En tanto, el índice medido en dólares se ubica en los 1.952 puntos. 

En el mercado local, los bonos soberanos en dólares bajo ley argentina anotaron una suba diaria de +0,5% en promedio, destacándose el bono AL35 (+0,9%). Asimismo, ante el feriado estadounidense, los bonos bajo ley extranjera no registraron movimientos.

Los títulos soberanos en pesos mostraron ligeras bajas en la mayoría de los activos. De esta manera, destacan los retrocesos de los bonos Dollar-Linked a 2026 (-1,4%), seguidos por los títulos ajustados por CER (-0,3%) y aquellos a tasa fija (-0,3%).

El tipo de cambio mayorista (Com. A3500) cerró en $1.448,0 por dólar y prácticamente no registró cambios, ante la limitada operación de la divisa norteamericana tras. En este sentido la distancia contra la banda superior cambiaria ($1.510) es de 4,3%. 

80%

 

Internacional

En Estados Unidos, hoy el mercado operará con horario reducido por el feriado

En Estados Unidos, hoy la operatoria en los mercados financieros será reducida por el Día de Acción de Gracias. El mercado de acciones cerrará anticipadamente a las 13:00 y el mercado de bonos a las 14:00 (ambas horas del Pacífico). Recordamos que ayer los mercados no abrieron, por lo que tanto índices de acciones como bonos se mantuvieron sin cambios.

El rendimiento acumulado de los índices en lo que va del 2025 es de +15,8% para el S&P 500, +20,2% para el Nasdaq y +11,5% para el Dow Jones. Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se ubican en +3,59% para el de 1 año, +3,47% el de 3 años y +3,99% el de 10 años.

Por último, esta mañana se publicaron las tasas de desempleo de octubre en Brasil, México y Chile. En Brasil, la desocupación se ubicó en 5,4%, por debajo del 5,5% proyectado. En México alcanzó el 2,6%, también inferior al 2,8% esperado. En Chile, la tasa llegó a 8,4%, ligeramente por debajo del 8,5% que anticipaba el consenso de analistas.




80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%

27/11/2025
27/11/2025

Preferencia por los títulos a tasa fija más cortos en la licitación del Tesoro

Argentina

El Gobierno adjudicó un total de $13,99 billones en la licitación de ayer y renovó cerca del 95% de los vencimientos ($14,6 billones). En esta oportunidad, hubo mayor preferencia por los títulos a tasa fija de más corto plazo, en particular, las BONCAPs con vencimientos a feb-26 y abr-26 concentraron el 50% de lo adjudicado con un rendimiento efectivo anual (TIREA) de 37,6% y 35,2% en cada caso. 

En el día de ayer, los bonos soberanos en dólares mostraron leves subas generalizadas, donde los títulos bajo legislación extranjera y local avanzaron +0,2% en promedio. En efecto, el riesgo país se ubica en torno a los 650 puntos básicos. 

Por su parte, el índice de acciones S&P Merval anotó una suba diaria de +4,2%. Por segunda rueda consecutiva el segmento Financiero fue el más favorecido (+6,2%) tras los avances BBAR (+8,8%) y BMA (7,5%). El índice medido en dólares escaló hasta los 1.960 puntos luego de un alza de +5,2%.

El tipo de cambio mayorista (Com. A3500) avanzó +0,4% en la rueda de ayer y cerró en $1.448,5 por dólar. La distancia contra el techo de la banda cambiaria ($1.509) es de 4,2%. En tanto, el tipo implícito en bonos (CCL) retrocedió -0,9% y cerró en $1.523,5 por dólar, la brecha entre ambas cotizaciones se ubica en 5,1%.

 

Internacional

 En Estados Unidos, hoy no habrá mercados por el Día de Acción de Gracias

En Estados Unidos, hoy no habrá operaciones en los mercados financieros debido al feriado del Día de Acción de Gracias. La actividad de mañana, viernes, será reducida: aunque los mercados abrirán en su horario habitual, el de acciones cerrará anticipadamente a las 13:00 y el mercado de bonos a las 14:00 (ambas horas del Pacífico).


Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron las 216.000 la semana pasada. Este número fue inferior a las 226.000 que proyectaba el consenso de analistas, y también representó un leve descenso respecto de las 222.000 registradas la semana previa.


En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses volvieron a avanzar el miércoles. El S&P 500 anotó +0,7%, mientras que el Nasdaq avanzó +0,8%, y el Dow Jones también +0,7%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +15,8%, +20,2% y +11,5%, respectivamente.


Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se mantuvieron con pocos cambios. El bono a 1 año cerró en 3,59%, por debajo del 3,60% anterior, mientras que el bono a 3 años se ubicó en 3,47%, por encima del 3,45% del martes. Por último, el rendimiento del bono a 10 años bajó levemente desde 4,00% hasta 3,99%.

 

 

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA