Claves del día

03/07/2025
03/07/2025

Movimientos en el tipo de cambio oficial y licitación de Havanna

Argentina

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) presentó una suba de +2,4% en la rueda de ayer y cerró en $1.231,5 por dólar. Además, en la última semana avanzó +4,7% y, en lo que va del año, acumula un alza del +19,3%. Por su parte, el tipo implícito en bonos (CCL) siguió la misma dirección y alcanzó los $1.236,9 por dólar, tras una suba diaria del +0,4%. Asimismo, en el año su variación acumulada es del +3,9%. En efecto, la brecha cambiaria se encuentra en 0,5%.

En el día de hoy, Havanna S.A. licita las Obligaciones Negociables (ONs) Clase 1 denominadas, a ser suscriptas, integradas y pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina (Dólar MEP) a una tasa de interés a licitar con un vencimiento a 3 años (36 de meses).

Los bonos soberanos en dólares operaron de forma mixta el día de ayer. En particular, los títulos bajo ley extranjera, en promedio, no presentaron cambios. No obstante, los bonos bajo legislación local avanzaron +0,3% en promedio. El riesgo país se ubica en 699 puntos básicos.

El índice de acciones S&P Merval subió +1,6% el jueves, mientras que el índice medido en dólares lo hizo en +1,2%. En el panel líder, se vieron avances en todos los sectores, destacándose Materiales Básicos (+3,5%).

Durante la jornada, el Gobierno dará a conocer las condiciones de la licitación de deuda del Tesoro del día lunes 7 de agosto.


80%

Internacional

Los principales índices de acciones estadounidenses avanzaron el miércoles

Los principales índices de acciones estadounidenses ganaron terreno en la rueda del miércoles. El S&P 500 avanzó +0,5%, mientras que el Nasdaq lo hizo +0,9%, y el Dow Jones cerró neutro. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +5,9%, +5,6% y +4,6%, respectivamente.

En lo que respecta a los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, se ampliaron levemente a lo largo de la curva. El bono a 1 año cerró sin cambios en 3,99%, mientras que el de 3 años subió desde 3,74% hasta 3,76%, y en el tramo largo, el rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,29%, por encima del 4,24% anterior.

Por otra parte, en Estados Unidos se publicó el dato de creación de empleos que mide la agencia privada ADP (Automatica Data Processing, en inglés), y que mostró una caída de -33.000 puestos de trabajo en junio, cuando se esperaba que se hubieran creado +99.000 nuevos puestos. En la Eurozona se publicó el dato de desempleo de mayo, que se ubicó en 6,3%, levemente por encima del 6,2% que esperaba el consenso de analistas. 


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA