Claves del día

03/10/2025
03/10/2025

Rebote generalizado sobre los bonos soberanos y las acciones argentinas

Argentina

En la cuarta rueda de la semana, y tras un arranque volátil, los bonos soberanos en dólares cerraron al alza. Los títulos bajo ley extranjera exhibieron una suba promedio del +3,0%. Asimismo, aquellos bajo ley local replicaron la dinámica en +4,5% promedio. En efecto, el riesgo país cayó hasta la zona de los 1.120 puntos básicos. 

Por su parte, los bonos soberanos en pesos vieron subas en la mayoría de los activos. Los más favorecidos fueron los bonos ajustados por CER a 2026 (+2,5%) y 2027 (+3,0%), seguidos por los duales con opción TAMAR (BONTAM) en +1,5% promedio. En sentido contrario, los bonos Dollar-Linked retrocedieron -1,2% promedio y, en particular, aquellos con vencimientos a 2025 (-1,6%).  

El índice de acciones S&P Merval experimentó un avance de +2,2% en el día de ayer. Todos los sectores del panel líder operaron al alza, y los más destacados fueron Utilities y Energía (+3,0%) y el Financiero (+2,6%). Asimismo, el índice medido en dólares (CCL) subió +3,2% y cerró en 1.164,6 puntos.

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.424,8 por dólar tras una suba marginal de +0,1%. En efecto, mantiene una distancia del 4,0% con el límite superior de la banda cambiaria. A su vez, el tipo implícito en bonos (CCL) retrocedió -1,1% diario para alcanzar los $1.547,8 por dólar. La brecha entre ambas cotizaciones cayó al 8,6%.


80%

 

Internacional

En la Eurozona, el desempleo de agosto se ubicó en 6,3%

El día de ayer se publicó el dato de desempleo para la Eurozona correspondiente al mes de agosto, que se ubicó en 6,3%. El dato se ubicó levemente por encima del 6,2% que proyectaba el consenso de analistas y que coincidía con lo registrado en julio.

Por su parte, los principales índices de acciones estadounidenses volvieron a subir ayer. El S&P 500 avanzó +0,1%, mientras que el Nasdaq avanzó +0,4%, y el Dow Jones +0,2%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +14,2%, +18,3% y +9,3%, respectivamente.

Por último, la curva de rendimientos de bonos del Tesoro norteamericano se comprimió. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,61%, sin cambios por segundo día, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,55%, también sin cambios, y en el tramo a 10 años el rendimiento se ubicó en 4,08%, por debajo  del 4,10% anterior.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA