La licitación de deuda del próximo lunes contará con un total de 10 instrumentos del Tesoro. Entre los denominados en pesos, 4 letras capitalizables (LECAP) con vencimientos entre 39 y 141 días, 3 bonos capitalizables (BONCAP) a enero y junio de 2026 y enero 2027. Además, presenta un bono ajustado por inflación (BONCER) a marzo de 2026. Por último, licita dos letras vinculada al dólar estadounidense con vencimiento a octubre de 2025 y enero de 2026.
En el día de ayer, los bonos soberanos en dólares vieron una suba generalizada de precios. Aquellos bajo legislación extranjera avanzaron +0,4% en promedio, mientras que los títulos bajo ley argentina replicaron la dinámica. El riesgo país se ubica en 700 puntos básicos.
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) retrocedió -0,4% y cerró en $1.226,9 por dólar. Asimismo, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.226,3 por dólar tras una caída diaria del -0,9%. En consecuencia, la brecha cambiaria es prácticamente nula, reflejando una paridad entre las cotizaciones.
El índice de acciones S&P Merval exhibió un alza del +0,7% en el día de ayer; en tanto, el índice medido en dólares subió +1,6%. En el panel líder, los sectores mostraron movimientos mixtos, el más destacados fue Utilities y Energía en +2,0%.
Durante la jornada, el Banco Central (BCRA) dará a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes de junio.
En Estados Unidos, los datos de empleo de junio sorprendieron positivamente
El jueves, último día hábil en Estados Unidos antes del feriado del 4 de julio, se dieron a conocer los datos de empleo de junio. La tasa de desempleo se situó en 4.1%, lo que representa un descenso respecto al 4.2% registrado en mayo y se ubicó por debajo del 4.3% que proyectaba el consenso de analistas. Además, se crearon 147,000 nuevos empleos en el mes, cifra que supera los 139,000 puestos de trabajo creados en mayo y las proyecciones de 106,000.
En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses experimentaron subas generalizadas al cierre de la semana. El S&P 500 avanzó +0,8%, al igual que el Dow Jones, y el Nasdaq lideró con una suba del +1%. En lo que va del año, los índices acumulan subas de +6,8%, +5,4% y +6,7%, respectivamente.
Por último, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se ampliaron a lo largo de la curva. El bono a 1 año extendió su rendimiento hasta 4,07%, por encima del 3,99% anterior. El bono a 3 años avanzó hasta 3,84% desde el 3,76% previo, y el bono a 10 cerró con un rendimiento de 4,35%, también por encima del 4,28% anterior.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg