Claves del día

05/02/2025
05/02/2025

El S&P Merval acumula una ligera baja en 2025

Argentina

El índice de acciones S&P Merval avanzó +1,6% en el día de ayer; en tanto, el índice medido en dólares siguió la misma dirección en +0,9%. Sin embargo, en el acumulado del año presenta una merma del -0,4% y en dólares del -0,9%. En ese sentido, la mayoría de los sectores exhiben caídas en el año, a excepción del Financiero con una suba del +3,3%. 

Los bonos soberanos en dólares exhibieron ligeras caídas al cierre del martes. Por un lado, aquellos bajo legislación extranjera retrocedieron -0,1% en promedio. Mientras que los bonos bajo ley local retrocedieron en -0,4%. En tanto, el riesgo país cerró en 640 puntos básicos.

El tipo de cambio oficial cerró en $1097,9 por dólar; mientras que el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.197,9 por dólar, presentando un incremento de +0,6%. En consecuencia, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones llegó a 13,6%.

El Banco Central (BCRA) fue comprador neto por +USD 9 millones en la rueda de ayer. El stock de reservas brutas internacionales se ubica en USD 29.427 millones tras una caída diaria de –USD 29 millones.


80%

Internacional

Índices de acciones de Estados Unidos al alza, con el Nasdaq anotando +1,4%

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron al alza durante la rueda de ayer. El S&P 500 avanzó +0,7%, el Nasdaq +1,4% y el Dow Jones marcó +0,3%. Con estos desempeños, en el año los índices acumulan subas de +2,7%, +1,8% y +4,7%, respectivamente.

En Estados Unidos, la encuesta de ofertas de empleo JOLTS -que mide las vacantes laborales abiertas- de diciembre reveló 7,6 millones de puestos, por debajo de los 8 millones esperados por el consenso de analistas. Cabe destacar que durante la jornada se publicará el informe nacional de empleo de la agencia Automatic Data Processing (ADP) de enero, estimándose la creación de 150 mil nuevos puestos de trabajo. 

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se comprimieron en la última jornada. El bono a 1 año se redujo a 4,18% desde 4,19%, mientras que el rendimiento del bono a 3 años bajó a 4,25% desde 4,29%. En el tramo largo de la curva, el bono a 10 años se ubicó en 4,51% desde 4,56%.

Respecto a la temporada de resultados del 4° trimestre de 2024, ayer se conocieron los resultados de Alphabet, PepsiCo, Pfizer, Spotify, UBS Group y PayPal. Destacamos que Alphabet no superó las proyecciones de ingresos con USD 96.470 (versus USD 96.700 esperados), pero los beneficios por acción (BPA) fueron USD 2,15 frente al estimado de USD 2,12. 

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA