Claves del día

07/02/2024
07/02/2024

El S&P Merval extendió las bajas en -3,6% durante la jornada de ayer

Argentina

El S&P Merval extendió las bajas y registró una caída de -3,6%. Sin embargo, tras la baja en el tipo de cambio implícito en bonos, el índice medido en dólares cerró levemente positivo. Dentro del panel líder, el sector financiero y el sector de Utilities y Energía fueron los más afectados al registrar bajas de -3,2%, respectivamente.

Dentro de la renta fija, los bonos soberanos finalizaron la jornada positivos con una suba promedio de 1,1%. Puntualmente se destacaron los bonos bajo legislación extranjera con una suba promedio de +1,5%, siendo los más sobresalientes el GD29 y el GD30 con alzas por encima de 2%. 

El índice de producción manufacturera correspondiente al último mes del año 2023 registró una caída interanual de -12,8%, mientras que en términos desestacionalizados el índice registró una caída de -5,4%. De este modo, la actividad acumuló su tercera caída consecutiva y acumuló en todo el año una baja de -1,8%. 

Paralelamente, la actividad de construcción mostró una caída más abrupta en el mes de diciembre y marcó una baja mensual de -8,8%. Paralelamente, en términos interanuales el índice registró una caída de -12,2%. En el último mes del año anterior, la actividad reveló la baja más abrupta en lo que fue del año, llevando así a que el año haya mostrado una caída de -3%. 
 

 

Internacional

Acciones americanas operan al alza, con el Dow Jones anotando un +0,4%

Los principales índices en Estados Unidos operaron con tendencia positiva durante la rueda de ayer. De este modo, se destacó el Dow Jones, que avanzó +0,4%, seguido por el S&P 500 y el Nasdaq con +0,1% en cada caso. En lo que va del año, los índices acumulan incrementos de +2,2%, +3,7% y +4%, respectivamente. 

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano revirtieron la senda alcista, comprimiéndose a lo largo de todos los vencimientos en la jornada de ayer. Mientras que el rendimiento del bono a 2 años se ubicó en 4,4%, el correspondiente a 10 años cedió hasta 4,1%.

En Eurozona, las ventas minoristas cedieron -1,1% mensual en diciembre, frente al -0,9% esperado; mientras que en términos interanuales anotaron un -0,8%, ligeramente mejor a las expectativas. En este contexto, el índice EuroStoxx 50 mostró un alza de +0,8%, en tanto, el rendimiento del bono del Tesoro alemán a 10 años bajó hasta 2,29%.

 

Latam

Las bolsas latinoamericanas continúan con desempeños mixtos 

El desempeño de las bolsas latinoamericanas se mantuvo mixto durante la jornada del martes. En particular, observamos un alza de +2,2% en Brasil, seguido por un aumento de +1,0% en Perú. A su vez, Argentina presentó una contracción de -3,6% mientras que la bolsa chilena se mantuvo plana.  

Durante la jornada, en Chile se publicará la balanza comercial de enero y el mercado espera CLP 1,80 billones. Luego, en México se publicará el Índice de Confianza del Consumidor de enero, cuyo registro anterior fue 46,8 puntos. Finalmente, Brasil dará a conocer la Balanza Comercial de enero y las Ventas Minoristas de diciembre. Para el último, se espera -0,2% mensual y +2,9% anual. 
 


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA