Claves del día

07/02/2025
07/02/2025

Ajustes a la baja sobre las expectativas de inflación

Argentina

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de enero 2025, presentó un nuevo ajuste sobre las proyecciones de inflación. En ese sentido, la variación anual esperada para 2025 del Índice de Precios al Consumidor pasó del +25,9% al +23,2%. A su vez, para enero, los encuestados prevén una inflación mensual del +2,3%. Además, el consenso ubica la tasa de interés mayorista de Argentina (TAMAR) al 24,0% TNA para diciembre 2025. Por último, el tipo de cambio de referencia (mayorista) vio un ajuste al alza para los próximos 12 meses, ubicándose la mediana en $1215,1 por dólar. 

En cuanto a la renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron ligeramente al alza en el día de ayer. En particular, aquellos bajo legislación extranjera mostraron una suba promedio del +0,2% en sus precios, destacándose el GD30 (+0,5%). A su vez, aquellos bajo ley local siguieron la misma dirección en +0,5%. Asimismo, el riesgo país se ubica en 659 puntos básicos.

Por su parte, el índice de acciones S&P Merval avanzó +1,0% en el cuarto día de la semana, al tiempo que el índice medido en dólares vio un incremento del +4,0% alcanzando las 2.122 unidades. En el panel líder, se observaron variaciones mixtas, destacándose el Financiero con un alza promedio del +2,1%.

Durante la jornada se conocerá el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) del mes de enero. A su vez, el INDEC publica indicadores anticipados de la actividad económica como la producción manufacturera (IPI manufacturero) y actividad de la construcción (ISAC) referentes al mes de diciembre 2024.

80%

Internacional

En EEUU, los índices de acciones operaron positivos en su mayoría, previo a los datos del mercado laboral de enero

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron positivos en su mayoría ayer. El Dow Jones marcó -0,3%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron +0,4% y +0,5%, respectivamente. Cabe destacar que hoy se publicarán los datos del mercado laboral de enero, esperándose la creación de 170 mil nuevos puestos de trabajo y una la tasa de desempleo en 4,1%. 

La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense avanzó levemente en la jornada de ayer. El bono a 1 año cerró en 4,17% desde 4,16%, el bono a 3 años subió a 4,23% desde 4,21% y aquel a 10 años se ubicó en 4,43% desde el 4,42% previo. Ayer, el dato de peticiones de subsidio por desempleo de la semana pasada fue de 219 mil, levemente por encima de la estimación del consenso de analistas de 214 mil.

En otro orden, el Banco de Inglaterra recortó la tasa de interés de referencia hasta el 4,5% desde el 4,75% previo. A su vez, el Banco de México decidió reducir la tasa de interés hasta 9,5% desde el 10% previo, previo al dato de inflación publicado hoy, que fue de +3,6% interanual, en línea con lo esperado.

Respecto a la temporada de resultados del 4° trimestre de 2024, el día de ayer publicó sus resultados Amazon. Los ingresos reportados fueron de USD 187.800 millones, superando la expectativa de USD 187.330 millones, mientras que los beneficios por acción fueron USD 1,86 frente al esperado de USD 1,47.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA