Claves del día

08/07/2025
08/07/2025

Resultados de la licitación e inflación de junio de Ciudad de Buenos Aires

Argentina

En la licitación de ayer, los instrumentos a tasa fija de menor plazo concentraron cerca del 80% del total adjudicado por el Tesoro Nacional. En ese sentido, una parte del total de Letras Fiscales de Liquidez (LeFi) migraron hacia las letras capitalizables (LECAP) con vencimientos a 1, 2 y 3 meses. En números, el Gobierno colocó deuda por un total de $8,5 billones ante vencimientos por $2,9 billones. La próxima licitación está programada para el 29 de julio. 

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró una suba mensual de +2,1% en junio, por encima del dato de mayo de +1,6%. De esta manera, la inflación acumulada del primer semestre del año llegó al +15,3%. La medición a nivel nacional de junio será publicada el próximo lunes 14 de julio.  

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) avanzó +1,5% diario y cerró en $1.257,9 por dólar. A su vez, el tipo implícito en bonos (CCL) subió +3,4% y se ubicó en $1.271,8 por dólar. En consecuencia, la brecha cambiaria se ubica en 1,1%.

Los bonos soberanos en dólares operaron a la baja en la rueda de ayer. Aquellos bajo ley extranjera retrocedieron -0,9%, mientras que los títulos bajo ley local lo hicieron en-1,4%. El riesgo país se mantiene en 679 puntos básicos.

El índice de acciones S&P Merval presentó una baja del -1,4% diario; en tanto, el índice medido en dólares lo hizo en -4,6%. El sector menos favorecido fue el de Utilities y Energía.


80%

Internacional

En Estados Unidos, los índices de acciones retroceden el lunes ante confirmación de aranceles

En Estados Unidos, el gobierno anunció aranceles para Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Malasia, entre otros países. Además, anunciaron que cualquier tipo de represalia sería contestada con mayores niveles de aranceles por parte de Estados Unidos. Estas medidas se harían efectivas a partir del 1° de agosto.

Ante este contexto, los índices de acciones estadounidenses retrocedieron el día de ayer. El S&P 500 cayó -0,8%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones retrocedieron -0,9%. En lo que va del 2025, los índices llevan acumuladas variaciones de +5,9%, +5,7% y +4,4%, respectivamente.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron levemente. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 4,09%, por encima del 4,08% del viernes. El bono a 3 años cerró en 3,86%, por encima del 3,84% de la semana anterior, y el bono a 10 años se amplió hasta 4,39% desde el 4,35% previo.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA