Claves del día

08/08/2025
08/08/2025

Inflación de Ciudad de Buenos Aires y señales mixtas en la actividad de junio

Argentina

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró un alza mensual de +2,5% en julio, por encima del dato de junio de +2,1%. El componente de estacionales (+9,0%) explicó gran parte de la aceleración mensual. Por otro lado, la inflación núcleo (+1,9%) estuvo por debajo del registro de junio (+2,2%). El próximo miércoles será publicado el dato de inflación a nivel nacional. 


La producción industrial (IPI) manufacturera se contrajo -1,2% mensual desestacionalizado en junio, tras un alza del +2,2% en mayo. En tanto, acumula un avance del +7,1% interanual. En sentido contrario, la construcción (ISAC) se expandió +0,9% mensual desestacionalizado tras una baja del -2,2% en mayo. La variación acumulada llegó al 10,8% interanual.


En el cuarto día de la semana, el tipo de cambio oficial (Com. A3500) cayó -0,2% y cerró en $1.331,1 por dólar y acumula un retroceso del -1,5% semanal. Por su parte, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubica en $1.255,2 por dólar tras una baja diaria del -0,7% y del -2,5% en los últimos 7 días. 
Los bonos soberanos en dólares operaron levemente al alza. Los títulos bajo ley extranjera y local vieron una suba promedio del +0,2%. Destacándose el GD35 (+04%). 


El índice de acciones S&P Merval retrocedió -2,7% en el día de ayer. Todos los sectores presentaron caídas, siendo Utilities y Energía el más afectado en -3,3%. En tanto, la variación diaria del índice medido en dólares fue de -2,0%.



80%

 

Internacional

En Estados Unidos, las peticiones semanales de subsidio por desempleo fueron 226 mil

 

El día de ayer se publicó en Estados Unidos el dato semanal de peticiones de subsidio por desempleo, que mostró que hubo 226 mil peticiones la semana pasada, apenas por encima de las 221 mil esperadas, y también levemente por encima de las 219 mil de la semana previa. El día de ayer, el presidente Trump también anunció 


La empresa OpenAI anunció el lanzamiento de un nuevo modelo de inteligencia artificial denominado GPT-5, que aseguran que será mejor y más creativo en usos relacionados a la escritura de código de programación. El CEO de la compañía, Sam Altman, aseguró que es una “mejora importante” y que “realmente se siente como hablar con un experto de cualquier tema”.


Los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se ampliaron ayer. El bono a 1 año cerró en 4,11%, por encima del 4,07% previo. El bono a 3 años cerró en 3,88%, también por encima del 3,82% anterior, y el bono a 10 años cerró en 4,37%, superando el 4,32% anterior.


Por último, los índices de acciones operaron mixtos. El S&P 500 retrocedió -0,1% y el Dow Jones retrocedió -0,4%, mientras que el Nasdaq avanzó +0,1%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +8,2%, +4,5% y +9,4%, respectivamente.
 

 


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA