Claves del día

11/11/2025
11/11/2025

Inicio de semana alcista para los activos argentinos

Argentina

Los bonos soberanos en dólares operaron al alza de forma generalizada en el día de ayer. Los títulos bajo ley extranjera subieron +1,7% en promedio, destacando el GD41 (+2,0%). Aquellos bajo ley local avanzaron +2,7%. En efecto, el riesgo país retrocedió a la zona de los 600 puntos básicos.

Por su parte, los bonos soberanos en pesos mostraron alzas en su mayoría. Los más favorecidos fueron los títulos ajustados por CER (+1,1%), seguidos por los bonos duales con opción TAMAR (+0,9%). El promedio de los últimos 5 días de la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) es de 36,4%.

El índice de acciones S&P Merval anotó un alza diaria de +3,0%. El segmento más favorecido fue Materiales Básicos (+12,1%) impulsado por las subas de TXAR (+16,6%) y ALUA (+11,5%). En segundo sector destacado fue Utilities y Energía (+3,6%). El índice medido en dólares avanzó +2,5% y volvió a la zona de los 2.000 puntos.

El tipo de cambio mayorista (Com. A3500) retrocedió -1,5% y cerró en $1.419,3 por dólar. La distancia contra el techo de la banda ($1.501) es de 5,8%. El tipo implícito en bonos (CCL) subió +0,5% y cerró en $1.474,9 por dólar, la brecha cambiaria es de 3,9%.


80%

 

Internacional

En Estados Unidos, los índices de acciones avanzan al comienzo de la semana

Los principales índices de acciones estadounidenses vieron avances generalizados este lunes. El S&P 500 recuperó +1,5%, volviendo a niveles cercanos al máximo histórico, mientras que el Nasdaq avanzó +2,3%, y el Dow Jones +0,8%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +16,2%, +21,8% y +11,3%, respectivamente.

La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se amplió en la primera rueda de la semana. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,66%, por encima del 3,62% previo, mientras que el de 3 años cerró en 3,60%, también superando el 3,57% del viernes, y el rendimiento del bono a 10 años subió hasta 4,12% desde el 4,10% anterior.

Por último, los commodities también presentaron subas generalizadas. El oro avanzó +2,9% y cerró en un valor de USD 4115 la onza. El petróleo avanzó levemente, con el barril de WTI cerrando en +0,6% y el Brent +0,5%, en USD 60,1 y USD 64,0 por barril, respectivamente. Por último, la soja avanzó +1,3% y se ubicó en USD 410 la tonelada. 


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA