La licitación de deuda del miércoles contará con un total de 11 instrumentos del Tesoro. Entre los denominados en pesos a tasa fija, 5 letras capitalizables (LECAP) con vencimientos entre 1 y 6 meses y un bono capitalizable (BONCAP) a 7 meses. Por otro lado, 3 letras TAMAR (LETAM) con vencimientos entre 4 y 7 meses y un bono ajustado por CER (BONCER) a octubre de 2025. Por último, un título vinculado al dólar estadounidense con vencimientos a diciembre de 2025.
Los bonos soberanos en dólares presentaron una ligera suba en la rueda de ayer. En este sentido, tanto los títulos bajo legislación extranjera como local avanzaron +0,2% en promedio. Por su parte, el riesgo país cerró en 733 puntos básicos.
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) exhibió un alza marginal diaria del +0,1% y cerró en $1.330,5 por dólar. Asimismo, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.321,0 ante un retroceso del -1,0%.
El índice de acciones S&P Merval vio una leve suba diaria del +0,1% en la primera rueda de la semana. En tanto, el índice medido en dólares avanzó +0,8%. En el panel líder, se presentaron movimientos mixtos entre los diferentes sectores.
En Estados Unidos, la inflación de julio se ubicó en +2,7% interanual
En Estados Unidos, esta mañana se publicó el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) del mes de julio, que se ubicó en +0,2% en términos mensuales y +2,7% en la medición interanual, levemente por debajo de lo esperado. La medición núcleo, que excluye alimentos y energía de la canasta, se ubicó en +0,3% mensual y +3,1% interanual, en este caso por encima del +3,0% esperado.
El presidente Donald Trump extendió ayer la pausa en los aranceles a los bienes de China por otros 90 días, hasta el 10 de noviembre. China hizo lo propio, asegurando que también extenderá la suspensión de aranceles por el mismo plazo. Esta pausa dará más tiempo para avanzar con negociaciones que, según aseguró Trump, van “muy bien”.
En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses cerraron con leves retrocesos. El S&P 500 cayó -0,3%, al igual que el Nasdaq, y el Dow Jones -0,5%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +8,4%, +10,7% y +3,4%, respectivamente.
Por último, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se mantuvieron con leves cambios. El bono a 1 año cerró en +3,93%, por debajo del 3,92% previo, mientras que el bono a 3 años cerró en +3,73%, sin cambios respecto del viernes. De la misma manera, en el tramo a 10 años el rendimiento cerró sin variaciones en +4,28%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg