Claves del día

13/05/2025
13/05/2025

Mejora de calificación crediticia y condiciones de licitación del Tesoro

Argentina

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings elevó la calificación de la deuda soberana de Argentina en moneda extranjera a largo plazo, pasando de CCC a CCC+. Asimismo, mejoró la nota de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo, también de CCC a CCC+.

La licitación del miércoles cuenta con un total de 7 instrumentos denominados en pesos. Entre ellos, 4 letras capitalizables (LECAP) con vencimientos a 1, 2, 3 y 6 meses, y un bono capitalizable (BONCAP) a enero de 2026. Además, una letra a tasa TAMAR a abril de 2026 y un bono ajustado por inflación (BONCER) a octubre de 2026. Por último, ofrece una operación de conversión del BONCER “TZX26” por el bono dual “TTD26” con tasa variable TAMAR a diciembre 2026.

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) avanzó +1,1% el día de ayer y cerró en $1.126,0 por dólar. Asimismo, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.162,9 por dólar tras un alza diaria del +0,7%. En consecuencia, la brecha entre ambas cotizaciones finalizó en 3,0%.

Los bonos soberanos en dólares operaron al alza en todos sus vencimientos en la rueda de ayer. Aquellos bajo ley extranjera subieron +1,1% en promedio, mientras que los títulos bajo ley argentina lo hicieron en +0,7%. El riesgo país se ubica en 678 puntos básicos.

El índice de acciones S&P Merval vio un alza del +5,5% en el día de ayer; en tanto, el índice medido en dólares subió +4,7%. En el panel líder, la gran mayoría de sectores se vieron favorecidos, el más destacado fue Utilities y Energía (+6,9%).


80%

Internacional

La inflación de abril en EEUU anotó +2,3% interanual, por debajo con las expectativas

En Estados Unidos, se dió a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a abril, que mostró una alza de +0,2% en términos mensuales, mientras que la medición interanual alcanzó +2,3%, inferior a las expectativas. Por otra parte, la medición que excluye alimentos y combustibles anotó +0,2% mensual y +2,8% interanual, levemente por debajo de lo esperado.

Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron con subas generalizadas el día de ayer, luego de que se conociera el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que implica una baja de aranceles por 90 días hasta llegar a un acuerdo más amplio. El S&P 500 avanzó +3,3%, mientras que el Nasdaq cerró con un +4,3% y el Dow Jones +2,8%. De esta manera, los índices acumulan en el año variaciones de -0,6%, -3,1% y -0,3%, respectivamente.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano también subieron ante esta noticia en la rueda de ayer. El bono a 1 año se ubicó en 4,11% frente al 4,05% de la semana anterior, mientras que el de 3 años finalizó en 4%, por encima del 3,88% previo. Por último, el bono a 10 años cerró en 4,47%, superando el cierre del viernes de 4,38%.

Por último, los precios de los commodities tuvieron movimientos mixtos ayer. El oro cayó -2,6% hasta USD 3.238 por onza, mientras que el barril de petróleo WTI y de Brent avanzó +1,5% en cada caso, finalizando en USD 61,9 y USD 64,9, respectivamente. Por último, la soja también subió +2,1% y cerró en USD 391,6 por tonelada. 


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA