En el día de hoy, el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. La mediana del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) prevé una inflación mensual en torno al +1,8%. Adicionalmente, la inflación de Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) de julio y marcó una suba mensual del +2,5%.
En el transcurso de la jornada, tendrá lugar la primera licitación de agosto del Tesoro Nacional. A diferencia de anteriores instancias, las letras capitalizables (LECAPs) de más corto plazo tendrán un monto máximo de colocación. Además, en el menú de instrumentos, se incluyen 3 nuevas letras en pesos a tasa TAMAR (LETAM).
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) retrocedió -0,7% en la rueda de ayer y cerró en $1.321,5 por dólar, acumulando una caída semanal del -2,2%. Por su parte, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.320,6 por dólar, tras una baja marginal del -0,1% y semanal del -1,9%.
Los bonos soberanos en dólares volvieron a mostrar una leve suba generalizada en precios. Los títulos bajo ley extranjera subieron +0,3%, y aquellos bajo ley local siguieron la misma dirección. El riesgo país se ubica en 724 puntos básicos.
El índice de acciones S&P Merval vio una suba diaria del +0,3%, mientras que el índice medido en dólares lo hizo en +0,4%. La gran mayoría de los sectores del panel líder vieron avances, destacándose Utilities y Energía +1,0%.
Los índices de acciones estadounidenses continúan la suba luego del dato de inflación
Esta mañana en Estados Unidos se publicó el dato de inflación correspondiente a julio. La mayoría de los analistas lo interpretaron de manera favorable, destacando en particular que no se observó una aceleración en el sector de bienes, segmento que podría verse afectado por los aranceles implementados por el gobierno. Si bien la inflación núcleo superó las expectativas, esta desviación se atribuyó principalmente a un incremento en los precios del sector servicios.
En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses cerraron con subas. En primer lugar, lideró el Nasdaq, con una suba de +1,4% en el día, seguido por el S&P 500 y el Dow Jones, que avanzaron +1,1% en cada caso. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +12,3%, +9,6% y +4,5%, respectivamente.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se comprimieron. El bono a 1 año cerró en +3,89%, por debajo del 3,93% previo, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,70%, también por debajo del 3,73% del lunes. En el tramo a 10 años el rendimiento cerró sin variaciones en 4,28%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg