Claves del día

14/02/2025
14/02/2025

Enero marca la menor inflación mensual en cuatro años

Argentina

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero mostró una suba mensual de +2,2%, el más bajo desde julio de 2020. A su vez, el dato estuvo por debajo del consenso de analistas (+2,3%) y del registro de diciembre (+2,7%). La medición interanual se ubicó en +84,5%, tras dos años en los tres dígitos. Asimismo, la inflación núcleo fue del +2,4% mensual, desacelerándose frente al +3,2% del mes anterior. 

Los bonos soberanos en dólares volvieron a subir en el día de ayer. Por un lado, aquellos bajo legislación extranjera avanzaron +0,5% en promedio. Mientras que, los bonos bajo ley local, experimentaron una suba de +0,2% en sus precios. El riesgo país cerró en 675 puntos básicos.

El índice de acciones S&P Merval mostró un avance diario del +3,0% al cierre del jueves. Dentro del panel líder, se observaron subas en todos los sectores, el más destacado fue Utilities y Energía (+4,1%). Además, el índice medido en dólares siguió la misma dirección en +2,9%, tras un retroceso en el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) de -1,4%.

En el día de hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica la Utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) de diciembre de 2024. En noviembre, la UCII fue del 62,3%.


80%

Internacional

En EEUU, la inflación mayorista de enero resultó en +3,5% interanual, superando las expectativas

En Estados Unidos, la inflación mayorista de enero avanzó +0,4% mensual, y un +3,5% interanual frente al +3,3% esperado; mientras que la medición que excluye alimentos y combustibles marcó +0,3% mensual y +3,6% interanual, por encima del +3,3% estimado. De esta manera, el dato interanual de los precios mayoristas resultó superior al +3% de la evolución minorista.

En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de toda la curva en la rueda de ayer. Así, el bono a 1 año finalizó en 4,26% frente al 4,28% anterior, el bono a 3 años se movió hasta 4,33% desde el 4,39% previo y el bono a 10 años cerró en 4,53% frente al 4,63% de la jornada anterior. 

Por su parte, los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron al alza durante la jornada de ayer. El S&P 500 avanzó +1%, mientras que el Nasdaq lo hizo +1,5%, y el Dow Jones +0,8%. De esta manera, los índices acumulan variaciones en el año de +4%, +3,3% y +5,1%, respectivamente.

En la Eurozona, se publicó el dato de producción industrial correspondiente al mes de diciembre. En términos mensuales, la actividad cedió -1,1%, cuando se esperaba un -0,6%; en tanto, la comparación interanual anotó un -2%. De esta manera, el índice EuroStoxx 50 avanzó +1,8% en el día. 

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA