Claves del día

14/05/2025
14/05/2025

Primera licitación del Tesoro de mayo y licitación de San Miguel

Argentina

A diferencia de la última instancia de abril, la licitación del día de hoy se caracteriza por la vuelta de instrumentos de más corta duración. En ese sentido, vuelven a ofrecerse letras capitalizables (LECAP) a 1, 2 y 3 meses de duración. Asimismo, el Tesoro enfrenta vencimientos de deuda por $5,4 billones. 


En el día de hoy, S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. licita las Obligaciones Negociables (ONs) Serie XII Adicionales, denominadas, a ser suscriptas y pagaderas en dólares estadounidenses en el país a tasa de interés fija del 9,5% nominal anual (a precio 102,58%) con vencimiento el 6 de febrero de 2027. El pago de intereses es semestral y la suscripción mínima de USD 1 x USD 1.


El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.125,7 por dólar, sin presentar cambios en el día. Además, el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.163,2 por dólar tras un alza diaria del +0,3%. Por lo tanto, la brecha entre ambas cotizaciones se encuentra en 3,3%.


Los bonos soberanos en dólares exhibieron ligeros movimientos mixtos, de tal manera que en promedio no presentaron cambios. La misma dinámica se extendió a los títulos bajo ley local. El riesgo país se mantiene en 678 puntos básicos.


El índice de acciones S&P Merval extendió su suba al +2,2% el martes; en tanto, el índice medido en dólares replicó la variación en +2,2%. En el panel líder, todos los sectores se vieron favorecidos, Materiales Básicos en +7,3%.



80%

Internacional

Los índices de acciones de EEUU continuaron positivos, en su mayoría, con el Nasdaq anotando +1,6%

En Estados Unidos, luego de conocerse el  dato positivo de inflación de abril, los principales índices de acciones operaron con subas en su mayoría. El S&P 500 avanzó +0,7% y el Nasdaq +1,6%, en tanto, el Dow Jones retrocedió -0,6% afectado por la caída de la acción de la empresa United Health. De este modo, los índices acumulan en el año variaciones de +0,1%, -1,6% y -0,9%, respectivamente.


La acción de la compañía United Health (UNH) descendió -17,8% ayer, luego de que se conociera la noticia de que su CEO, Andrew Witty, será reemplazado por Stephen Hemsley, quien ya se desempeñó como CEO de la misma entre 2006 y 2017. Además, la empresa suspendió sus pronósticos de crecimiento para 2025, alegando que los costos para beneficiarios de los planes de salud “Medicare Advantage” en Estados Unidos se han elevado más de lo esperado, y asegura que volverán a un retorno de crecimiento en 2026. Este movimiento afectó al índice de acciones Dow Jones, ya que es una de las 30 compañías que lo componen.


Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se mantuvieron neutrales. El bono a 1 año finalizó en 4,12%, mientras que el de 3 años cerró en 3,99%, levemente por debajo del 4,01% previo. A su vez, el bono a 10 años se ubicó en 4,47%, sin cambios respecto a la rueda anterior.


Por último, los precios de los commodities operaron con subas generalizadas en la jornada de ayer. El oro avanzó +0,4% hasta USD 3.250 por onza, mientras que el barril de petróleo WTI anotó +2,9% y el de Brent +2,6%, finalizando en USD 63,8 y USD 66,6, respectivamente. Por último, la soja también aumentó levemente un +0,1% y finalizó en USD 392,1 por tonelada. 



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA