Claves del día

14/08/2025
14/08/2025

Apetito por títulos de duración intermedia en la licitación

Argentina

A diferencia de las licitaciones anteriores, hubo una mayor demanda por instrumentos en pesos a plazos intermedios. En concreto, de los $9,15 billones adjudicados por el Tesoro Nacional, el 51% corresponde a letras capitalizables (LECAP) y letras TAMAR (LETAM) con vencimientos a 3 y 5 meses. Por caso, la última licitación de julio había concentrado el 70% del total adjudicado en LECAPs a 18 y 29 días. 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio fue del +1,9% mensual, por encima del dato de junio (+1,6%) y del esperado por las consultoras relevadas por el BCRA (+1,8%). Asimismo, la inflación acumulada en el año llegó a +17,3% y la medición interanual a +36,6%. En tanto, la inflación núcleo fue del +1,5% mensual y volvió a desacelerarse por cuarto mes consecutivo.

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.318,2 por dólar el día de ayer tras retroceder -0,3%. En la misma dirección, el tipo implícito en bonos (CCL) cayó -0,4% para ubicarse en $1.318,2 por dólar. En efecto, las cotizaciones fluctúan en terreno de paridad.

Los bonos soberanos en dólares operaron al alza. Aquellos bajo ley extranjera subieron +0,8% en promedio. A su vez que, la dinámica de los títulos bajo ley local fue similar (+0,7%). El riesgo país se ubica en 722 puntos básicos.

El índice de acciones S&P Merval exhibió una caída del -1,7% diario; en tanto, el índice medido en dólares lo hizo en -1,4%. En el panel líder, las bajas fueron generalizadas en todos los sectores.



80%

 

Internacional

Continúa la compresión de los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamerican

Luego del dato de inflación conocido el martes, ayer continuó la compresión en los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano. De forma implícita, en las operaciones de futuros de tasas de interés se ponen en precios dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para diciembre de este año, y se espera que el primer recorte sea en la próxima reunión de septiembre.

De esta manera, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se comprimieron de forma generalizada. El bono a 1 año cerró en +3,85%, por debajo del 3,89% previo, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,64%, también por debajo del  3,70% anterior. En el tramo a 10 años el rendimiento cerró en 4,23%, por debajo  del rendimiento de 4,28% del martes.

Por su parte, los principales índices de acciones estadounidenses ganaron terreno ayer. El S&P 500 avanzó +0,3%, mientras que el Nasdaq avanzó +0,1%. El Dow Jones fue el de mayor variación, con una suba del +1%. De esta manera, en lo que va del 2025 los índices acumulan variaciones de +9,9%, +12,4% y +5,6%, respectivamente.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA