Claves del día

14/11/2025
14/11/2025

Activos argentinos operaron a la baja en el cuarto día de la semana

Argentina

En el día de ayer, los bonos soberanos en dólares bajo ley extranjera mostraron una caída promedio de -0,7%, el menos favorecido fue el GD35 (-0,9%). Además, aquellos bajo ley local retrocedieron con más fuerza en -0,9%. En efecto, el riesgo país volvió a ubicarse sobre los 600 puntos básicos.

En cuanto a los títulos soberanos en pesos, la mayoría de los activos exhibieron ligeros movimientos de forma mixta. En este sentido, destacaron los títulos a tasa fija a 2026 (+0,4%), seguidos por los bonos ajustados por CER a 2026 (+0,1%). En sentido contrario, retrocedieron los CER a 2027 (-0,2%) y los Dollar-Linked (-0,1%). 

Por su parte, el índice de acciones S&P Merval cayó -3,4% diario. Todos los sectores operaron a la baja, y el menos favorecido fue Materiales Básicos (-6,1%) tras las bajas de de ALUA (-8,3%) y TXAR (-6,2%). Asimismo, el segmento Financiero cayó -4,5% con los retrocesos GGAL (-4,8%) y SUPV (-6,5%). El índice medido en dólares bajó -3,1%, perforó los 2.000 puntos y cerró en 1.964. 

El tipo de cambio mayorista (Com. A3500) avanzó +0,5% y cerró en $1.408,8 por dólar. La distancia contra la banda superior cambiaria ($1.503) es de 6,7%. El tipo implícito en bonos (CCL) bajó -0,3% y se ubicó en $1.467,8 por dólar y la brecha entre las cotizaciones es de 4,2%.

80%

 

Internacional

En la Eurozona, el PBI del 3° trimestre se ubicó en +1,4% interanual

Esta mañana se dió a conocer la segunda estimación del Producto Bruto Interno (PBI) del 3° trimestre de 2025 para la Eurozona. El dato refleja un crecimiento de la economía del +0,2% respecto del trimestre anterior, acorde a lo esperado, y del +1,4% interanual, por encima del +1,3% proyectado. 

En Estados Unidos, los principales índices de acciones retrocedieron el día de ayer. El S&P 500 perdió -1,7%, al igual que el Dow Jones, mientras que el Nasdaq retrocedió -2,3%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +14,6%, +11,5% y +18,4%, respectivamente.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se comprimieron. El bono a 1 año cerró en 3,68%, por encima del 3,65% anterior, mientras que el bono a 3 años se ubicó en 3,59%, también superando el 3,56% previo, y aquel a 10 años avanzó hasta 4,12% desde el 4,07% del miércoles.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA