Claves del día

16/05/2025
16/05/2025

Superávit en las cuentas fiscales de abril

Argentina

Durante el mes de abril, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de +$845.949 millones y un superávit financiero (tras pago de intereses) por +$572.341 millones, ambos registros fueron superiores a los de marzo. Asimismo, en los primeros cuatro meses del año, el SPN acumuló un saldo primario y financiero en torno al +0,6% y +0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en cada caso.


Los bonos soberanos en dólares anotaron su segunda rueda a la baja consecutiva. Los títulos bajo ley extranjera retrocedieron -0,8% en promedio, mientras que aquellos bajo legislación local replicaron la dinámica en -0,8%. El riesgo país cerró en 651 puntos básicos.


El índice de acciones S&P Merval cayó marginalmente +0,1%; en tanto, el índice medido en dólares siguió la misma dirección en -1,0%. En el panel líder, se presentaron resultados mixtos, el más afectado fue el Financiero en -1,3%


El tipo de cambio oficial (Com. A3500) avanzó +0,5% el día de ayer y cerró en $1.135,5 por dólar. En el mismo sentido, el tipo implícito en bonos (CCL) avanzó +1,0% para ubicarse en $1.165,5 por dólar. De esta manera, la brecha entre ambas cotizaciones es del 2,6%.




80%

Internacional

En EEUU, las ventas minoristas avanzan +0,1% mensual en abril, superando las proyecciones

En Estados Unidos, las ventas minoristas de abril avanzaron +0,1% mensual, cuando se proyectaba que no hubiera crecimiento; mientras que el dato interanual mostró un crecimiento de +5,2%. En tanto, la inflación mayorista mostró una variación de -0,5% para el mes de abril, por debajo del +0,2% esperado, y en la comparación interanual anotó +2,4%, levemente inferior al +2,5% esperado. 


Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano retrocedieron el día de ayer. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 4,09%, por debajo del 4,13% anterior, mientras que el bono a 3 años finalizó en 3,94%, también inferior al 4,05% previo. En el tramo largo, el rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,44%, retrocediendo desde el 4,54% del miércoles.


Por su parte, los principales índices de acciones estadounidenses operaron mixtos. El S&P 500 avanzó +0,4%, mientras que el Nasdaq cayó -0,2%, y el Dow Jones avanzó +0,6%. En términos de resultados de este año, los índices acumulan variaciones de +0,6%, -1% y -0,5%, respectivamente.


La compañía Walmart presentó el día de ayer sus resultados del 1° trimestre de 2025. Los beneficios por acción (BPA) fueron de USD 0,61, por encima de los USD 0,58 esperados, y en términos de ingresos reportó USD 165.610 millones, en línea con las estimaciones. La empresa destacó que el contexto actual por los anuncios de aranceles complejizan las proyecciones, pero mantuvo sus previsiones para el 2° trimestre.





80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA