Claves del día

18/02/2025
18/02/2025

Superávit en las cuentas fiscales de enero

Argentina

El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de +$2.434.865 millones y un superávit financiero por +$599.753 millones en enero de 2025. De esta manera, el SPN obtuvo un saldo primario y financiero positivo en torno al +0,3% y +0,1% del Producto Interno Bruto (PIB) en cada caso. 

En una jornada marcada por la ausencia de operaciones en la bolsa de Estados Unidos, los bonos soberanos en dólares operaron a la baja. Entre aquellos bajo legislación local, se vio un retroceso del -2,4% promedio en el día.

El índice de acciones S&P Merval mostró una caída de -5,6% en el día de ayer. Dentro del panel líder, se observaron bajas en todos los sectores. En consecuencia, la variación del índice en los últimos 30 días fue de -10,2%, al tiempo que acumula un retroceso del -11,0% en el año.

El Banco Central (BCRA) fue vendedor neto por -USD 15 millones en la rueda del lunes. El stock de reservas brutas internacionales se ubica en USD 28.745 millones, tras una caída de -USD 53 millones.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica el Intercambio comercial argentino (ICA) referente al mes de enero de 2025.


80%

Internacional

 En EEUU, el mercado de acciones y bonos no registró operaciones por el Día de los Presidentes

En el primer día de la semana en Estados Unidos no hubo operatoria en el mercado por el Día de los Presidentes. Cabe destacar que, en lo que va del año, los principales índices de acciones acumulan incrementos de  +4% en el caso del S&P 500, +3,7% el Nasdaq y +4,7% el Dow Jones.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano tampoco registraron cambios en la rueda de ayer. De este modo, el bono a 1 año se mantuvo en 4,21%, el bono a 3 años en 4,27% y el bono a 10 años en 4,48%.

En la Eurozona, el índice EuroStoxx 50 subió un +0,5% en la jornada de ayer y acumula un +12,7% en lo que va del año, después de un 2024 sin grandes movimientos.

Respecto de la temporada de balances del 4° trimestre de 2024, el 77% de las compañías que componen el S&P 500 ya han reportado sus resultados. Hasta ahora, las compañías que reportaron muestran un crecimiento del +16,9% interanual, que de mantenerse sería el mayor incremento desde el 1° trimestre de 2021. El ratio precio/beneficios estimado para los próximos 12 meses es de 22,2 veces, por encima del promedio de 10 años de 18,3 veces.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA