Claves del día

20/08/2025
20/08/2025

Marcado retroceso diario del S&P Merval

Argentina

El índice de acciones S&P Merval retrocedió -4,8% en la segunda rueda de la semana y marcó la mayor caída diaria desde el 21 de abril (-6,1%); en tanto, el índice medido en dólares mostró una baja de -5,1%. Todos los sectores del panel líder se vieron afectados, en particular Utilities y Energía (-4,8%) y Servicios de Comunicación (-7,3%). 

Los bonos soberanos en dólares exhibieron ligeras subas en el día de ayer. La variación diaria de aquellos bajo ley extranjera fue del +0,2% en promedio, al tiempo que los títulos bajo legislación local siguieron la misma dirección. El riesgo país cerró en 706 puntos básicos.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) presentó una suba mensual del +2,8% en julio marcando, junto con el dato de abril (+2,8%), el mayor avance mensual desde julio de 2024 (+3,1%). Los productos importados subieron +5,7% respecto a junio mientras que los productos nacionales +2,6%. De esta manera, el IPIM acumula un alza del +12,3% en el año.

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cayó -0,5% el día de ayer y cerró en $1.292,3 por dólar. A su vez, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.301,8 por dólar tras una ligera suba del +0,2%. La brecha entre ambas cotizaciones es del 0,7%.

Durante la jornada, el INDEC publica el Intercambio Comercial Argentino (ICA) de bienes de julio y el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio de 2025.



80%

 

Internacional

La inflación en la Eurozona fue de +2% interanual en julio

El día de ayer se publicó el dato de inflación de julio en la Eurozona, que se mostró sin cambios en el mes de julio, mientras que en términos interanuales implica una inflación del +2,0%. Por otra parte, la medición núcleo, que excluye alimentos y energía, se mostró con una caída del -0,2% (implica una caída nominal en los precios), y en términos interanuales fue de +2,3%.

En Estados Unidos, los principales índices de acciones sufrieron una contracción el martes. El S&P 500 retrocedió -0,6% durante la rueda, mientras que el Nasdaq lo hizo -1,4%. Por otra parte, el Dow Jones se mantuvo sin cambios al cierre. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +9,0%, +10,4% y +5,6%, respectivamente.

En tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se comprimieron levemente. El bono a 1 año cerró en +3,91%, apenas por debajo del 3,93% previo, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,71%, también por debajo del 3,73% anterior. En el tramo a 10 años el rendimiento cerró en 4,31%, debajo del 4,33% del previo.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA