Claves del día

21/07/2025
21/07/2025

Los bonos soberanos en dólares retrocedieron en la semana

Argentina

En el transcurso de la última semana, los bonos soberanos en dólares exhibieron una baja generalizada en sus precios. En particular, aquellos bajo legislación extranjera retrocedieron -1,8% en promedio, siendo el GD35 (-2,2%) el menos favorecido. Los títulos bajo ley local siguieron la misma dirección en -2,2%. Por su parte, el riesgo país fluctuó al alza y llegó a los 770 puntos básicos. 


El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró la rueda del viernes en $1.283,8 por dólar tras una suba diaria del +1,4%. Asimismo, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.295,4 por dólar ante un avance del +0,8%. En consecuencia, la brecha entre ambas cotizaciones finalizó la semana en 1,0%
Por su parte, el índice de acciones S&P Merval presentó un alza diaria del +0,4% en la última rueda. En tanto, el índice medido en dólares cayó en -0,5%. En el panel líder, se presentaron movimientos mixtos entre los diferentes sectores. 


En el día de hoy, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de mayo será publicado por el INDEC. 


80%

Internacional

En Estados Unidos, los índices de acciones cerraron neutros el viernes

El viernes pasado, los principales índices de acciones estadounidenses cerraron sin cambios significativos. El S&P 500 y el Nasdaq no sufrieron cambios, mientras que el Dow Jones cayó -0,3%. La semana cerró positiva, y en términos acumulados del 2025, las variaciones de los índices son +7,1%, +8,2% y +4,2%, respectivamente.


Respecto de los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano, la curva comprimió el viernes. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 4,07%, por debajo del 4,09% previo, el bono a 3 años cerró en 3,83%, cayendo respecto del 3,87% anterior, y el de 10 años cayó hasta 4,42% desde 4,45%.


Por último, el viernes se dieron a conocer los resultados del 2° trimestre de 2025 de American Express, Charles Schwab y 3M, entre otras. En estos casos, los resultados de ingresos y beneficios por acción (BPA) superaron las expectativas del consenso de analistas. Esta semana, la atención estará puesta en los reportes de Verizon, Coca-Cola, Philip Morris, RTX Corp., Texas Instruments, IBM, T-Mobile, AT&T, Blackstone, Intel, Alphabet, Tesla, General Motors, entre otros.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA