Claves del día

21/10/2025
21/10/2025

Continúa la presión en el mercado de cambios y superávit comercial en septiembre

Argentina

En el día de ayer, el tipo de cambio oficial (Com. A3500) anotó una nueva suba diaria de +1,6% y cerró en $1.462,8 por dólar. En efecto, la distancia contra la banda superior cambiaria ($1.491) es del 1,9%. Por su parte, el tipo implícito en bonos (CCL) trepó a $1.540,1 por dólar tras un alza diaria de +1,7%, de modo que la brecha entre ambas cotizaciones cerró en 7,0%.  

Por otro lado, y tras haber operado la mayor parte de la rueda a la baja, los soberanos en dólares mostraron un alza generalizada en sus cotizaciones. De esta manera, los bonos bajo ley extranjera avanzaron +2,2% en promedio, al tiempo que aquellos bajo ley local lo hicieron en +2,0%. En efecto, el riesgo país cerró en torno a los 1.040 puntos básicos.

Los soberanos en pesos operaron de forma mixta entre los distintos activos. En esta oportunidad, los Dollar-Linked exhibieron una ligera suba de +0,5% y los bonos duales con opción TAMAR subieron +0,3% promedio. En dirección contraria, los bonos CER con vencimiento a 2027 retrocedieron -0,9%. 

El índice de acciones S&P Merval cayó -0,6% diario. Dentro del panel líder, el sector más destacado fue Materiales Básicos (+4,5%) y el menos favorecido Utilities y Energía (-2,0%). El índice medido en dólares bajó -2,2% y cerró en 1.264 puntos.

La balanza comercial presentó un superávit de +USD 921 millones en septiembre, menor a los +USD 982 millones del mismo mes del 2024. Asimismo, las exportaciones subieron +16,9% interanual y las importaciones +20,7%. En efecto, el saldo acumulado en el año llegó a +USD 6.030 millones, por debajo de los +USD 15.109 millones del mismo período del año anterior. 


80%

 

Internacional

Trump se reuniría con Xi Jinping la semana que viene

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró abierto a continuar las negociaciones con China y enfatizó en sus planes de reunirse con Xi Jinping, el primer mandatario chino, la próxima semana. Sin embargo, también mencionó que habría un aumento de aranceles al país asiático en caso de no lograrse un acuerdo comercial, con fecha de inicio el 1° de noviembre.

En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses volvieron a avanzar al comienzo de la semana. El S&P 500 avanzó +1,1%, al igual que el Dow Jones, mientras que el Nasdaq avanzó +1,4%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +14,5%, +9,8% y +19,1%, respectivamente.

Por su parte, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano no tuvo variaciones significativas. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,55%, sin cambios, mientras que el de 3 años cerró en 3,46%, apenas por debajo del 3,47% previo, y el bono a 10 años cerró con un rendimiento de 3,96%, por debajo del 4,01% anterior.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA