Claves del día

24/09/2025
24/09/2025

Los bonos soberanos extienden las subas y el riesgo país vuelve a retroceder

Argentina

En el día de ayer, los bonos soberanos en dólares operaron al alza nuevamente. En particular, aquellos bajo ley extranjera avanzaron +4,0% en promedio, destacándose los bonos GD29 (+5,9%) y GD30 (+5,4%). En tanto, los títulos bajo ley local reforzaron las subas en +5,3%. En consecuencia, el riesgo país cayó hacia la zona de los 1.000 puntos básicos. 

Por su parte, los títulos soberanos en pesos continuaron con la dinámica alcista iniciada el lunes. En este sentido, los más favorecidos fueron los bonos ajustados por CER a 2026 (+3,6%) a 2027 (+3,9%). En tanto, los títulos más largos a tasa fija avanzaron +2,8% en promedio. 
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) marcó una nueva baja diaria de -5,0%, y cerró en $1.354,2 por dólar ampliando su distancia contra la banda cambiaria superior a 9,1%. Nuevamente, el Banco Central no registró intervenciones. En tanto, el tipo implícito en bonos (CCL) bajó -1,4% y cerró en $1.419,1 por dólar y la brecha cambiaria llegó a 4,8%.

El índice de acciones S&P Merval avanzó levemente +0,2% diario. El sector de Utilities y Energía (+2,0%) fue el más favorecido. Asimismo, el índice medido en dólares (CCL) vio un alza de +1,7% y su nivel llegó a los 1.279,0 puntos.

En el día de hoy, el Ministerio de Economía dará a conocer las condiciones de la licitación del viernes. En este sentido, el Gobierno enfrenta vencimientos de deuda en pesos por $5,6 billones (en manos privadas). Por su parte, el INDEC publica el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de agosto. 


80%

 

Internacional

Donald Trump afirma que Ucrania debería contraatacar y recuperar el territorio ocupado por Rusia

En el marco de la Asamblea General de la ONU ayer, el presidente Donald Trump afirmó que Ucrania está en condiciones de recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, con la ayuda de la Unión Europea y la OTAN. Además, Trump también respondió afirmativamente ante la pregunta de un periodista sobre si los aliados de la OTAN deberían derribar las aeronaves rusas que violaran su espacio aéreo. El mandatario estadounidense añadió que Estados Unidos continuaría suministrando armas a la alianza.

En lo que respecta a los datos económicos, ayer S&P Global publicó los Índices de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) preliminares de septiembre. Los índices, que miden la actividad manufacturera y de servicios, se situaron en 52,0 y 53,9 puntos, respectivamente. Ambos resultados estuvieron ligeramente por debajo de las proyecciones del consenso de analistas, que eran de 52,2 y 54,0 puntos.

Los principales índices de acciones norteamericanos cerraron a la baja. El S&P 500 retrocedió -0,6%, mientras que el Nasdaq cayó -0,9%, y el Dow Jones -0,2%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +13,2%, +16,9% y +8,8%, respectivamente.

En lo que respecta a la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano no sufrieron grandes cambios. El bono a 1 año cerró en 3,61%, por encima del 3,60% anterior, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,56%, por debajo del 3,58% previo, y el bono a 10 años se comprimió desde 4,14% hasta 4,11%.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA