Los bonos soberanos en dólares operaron al alza en la rueda de ayer. Aquellos bajo ley extranjera avanzaron +1,3% en promedio, destacando el GD41 (+2,1%). Los títulos bajo legislación local subieron +1,6%. En consecuencia, el riesgo país retrocedió hacia la zona de los 1.070 puntos básicos.
Dentro de los bonos soberanos en pesos se vieron favorecidos los bonos duales con opción TAMAR (+2,3%), seguidos por los títulos a tasa fija a 2026 (+0,7%). En tanto, presentaron retrocesos los Dollar-Linked a 2025 (-2,0%) y 2026 (-1,3%).
El índice de acciones S&P Merval experimentó una suba diaria de +1,8%. El sector más destacado fue Utilities y Energía (+3,1%), impulsado principalmente por YPFD (+4,8%). El índice medido en dólares (CCL) avanzó con más fuerza en +5,3% y alcanzó los 1.325 puntos.
El tipo de cambio mayorista (Com. A3500) cerró en $1.484,0 por dólar tras una baja de -0,2%. La distancia contra el techo de la banda ($1.492) es de 0,5%. Nuevamente, el Banco Central no registró intervenciones. El tipo implícito en bonos (CCL) cayó -3,3% y alcanzó los $1.551,1 por dólar. En efecto, la brecha contra el A3500 se redujo a 4,5%.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió +6,3% mensual en la medición de octubre de la Universidad Torcuato Di Tella, y llegó a los 42,3 puntos. El informe muestra una evolución dispar por regiones, con alzas en GBA (+7,8%) y el Interior (+7,3%). El nivel actual del ICC se ubica -0,2% respecto al de octubre de 2024.

Los principales índices de acciones recuperaron terreno en la rueda del jueves
Los principales índices de acciones estadounidenses vieron avances generalizados ayer. El S&P 500 recuperó +0,6%, mientras que el Nasdaq también avanzó +0,9% y el Dow Jones +0,3%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +14,6%, +18,8% y +9,8%, respectivamente.
La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se amplió el jueves. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,58%, por encima del 3,55% del martes, mientras que el de 3 años cerró en 3,48%, también superando el 3,44% previo, y el bono a 10 años cerró con un rendimiento de 4,00%, mientras que el miércoles se había ubicado en 3,95%.
En lo que respecta a los commodities, avanzaron de forma generalizada. El oro cerró en USD 4115 por onza, con un avance de +0,4%. El petróleo subió de forma significativa, con el barril de WTI en USD 61,6 por barril y el Brent en USD 65,8 por barril, y con avances de +5,4% y +5,2%, respectivamente. Por su parte, la soja subió +0,9% y se ubicó en USD 383,6 la tonelada.
Por último, ayer Intel presentó sus resultados correspondientes al 3° trimestre de 2025, superando las expectativas del consenso de analistas, con ingresos por USD 13.700 millones y beneficios por acción (BPA) de USD 1,52. Hoy P&G presentó sus resultados y también superó las proyecciones, con ingresos de USD 22.400 millones y BPA de USD 1,99.

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
