Claves del día

26/06/2025
26/06/2025

Licitación marcada por los instrumentos de más corta duración

Argentina

Las letras capitalizables (LECAP) entre 1 y 3 meses de duración fueron los instrumentos destacados de la licitación de ayer. En ese sentido, concentraron cerca del 90% del total emitido por el Tesoro que fue $6,1 billones. En particular, el título de mayor preferencia fue la LECAP a un mes (S31L5) cuya adjudicación fue superior al 50% del total y cuya tasa efectiva mensual convalidada fue del 2,82%. La próxima licitación será el 7 de julio. 

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) se mantuvo prácticamente sin cambios y cerró en $1.176,3 por dólar. Asimismo, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.203,3 por dólar tras una suba diaria del +1,0%. En consecuencia, la brecha entre ambas cotizaciones se encuentra en 2,3%.

Los bonos soberanos en dólares operaron levemente a la baja en la rueda de ayer. Aquellos bajo legislación extranjera retrocedieron -0,2% en promedio, mientras que los títulos bajo ley local lo hicieron en -0,7%. El riesgo país perforó los 700 puntos básicos y se ubicó en 681 pbs.
El índice de acciones S&P Merval exhibió una merma del -1,9%; en tanto, el índice medido en dólares cayó -2,9%. En el panel líder, la gran mayoría de los sectores operaron a la baja. El sector Utilities y Energía fue el menos favorecido (-3,0%)


80%

Internacional

Los índices de acciones estadounidenses finalizaron neutros en la rueda del miércoles

Los principales índices de acciones estadounidenses finalizaron neutros a mitad de semana. El S&P 500 cerró sin cambios respecto del martes, mientras que el Nasdaq ganó +0,3% y el Dow Jones retrocedió -0,2%. En lo que va del año 2025, acumulan variaciones de +3,6%, +3,4% y +1%, respectivamente.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense volvieron a comprimir en la última rueda. El bono a 1 año cerró en 3,98%, por debajo del 4% del martes, mientras que el de 3 años bajó hasta 3,74% desde el 3,76% previo. El rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,28% al cierre de ayer, frente al 4,30% anterior.

El día de hoy se dará a conocer el dato de PBI (Producto Bruto Interno) estadounidense. Esta es la publicación final del dato, que se espera que muestre una caída en la actividad de -0,2% anualizado para el 1° trimestre de 2025. Esta caída se explica en parte por el alto nivel de importaciones durante el período, ante los anuncios de aranceles por el presidente Donald Trump.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA