En el día de ayer, la provincia de Córdoba concretó la emisión de USD 725 millones en el mercado internacional, siendo la primera en acceder al financiamiento externo desde diciembre de 2017. Se trata de un bono con vencimiento a 2032 a una tasa de interés anual del 9,75%. El título emitido bajo ley de Nueva York, amortizará en 3 pagos anuales (2030, 2031 y 2032) y abonará los intereses de manera semestral. A su vez, con parte de los nuevos fondos, la provincia buscará recomprar los títulos internacionales ya emitidos con vencimiento a 2027.
Los bonos soberanos en dólares exhibieron una leve suba generalizada de precios en la rueda de ayer. Aquellos bajo legislación extranjera avanzaron +0,3% en promedio, mientras que los títulos bajo ley local siguieron la misma dirección. El riesgo país cerró en 687 puntos básicos.
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) avanzó +1,6% y cerró en $1.194,7 por dólar. Asimismo, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.201,4 por dólar tras un ligero retroceso diario del -0,2%. En consecuencia, la brecha entre ambas cotizaciones se redujo al 0,6%.
El índice de acciones S&P Merval presentó un alza del +0,7% en el día de ayer; en tanto, el índice medido en dólares subió +0,9%. En el panel líder, los sectores mostraron resultados mixtos. El sector de Materiales Básicos se destacó con un avance promedio del +3,6%
En el día de hoy, el Banco Central publica el Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario del mes de mayo de 2025.
En Estados Unidos, el PBI cayó -0,5% en el 1° trimestre de 2025
El día de ayer se publicó el dato final de Producto Bruto Interno (PBI) del 1° trimestre de 2025 en Estados Unidos. La caída fue del -0,5% anualizada, por debajo del -0,2% que se esperaba, y que había sido publicado en la revisión anterior. Principalmente, la diferencia se debe a una mayor caída del Gasto del Consumidor, que creció +0,5% anualizado en el trimestre, por debajo del +1,2% que se había estimado anteriormente.
En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense volvieron a comprimir el día de ayer. El bono a 1 año cerró en 3,96%, por debajo del 3,98% anterior, mientras que el de 3 años lo hizo en 3,68% desde el 3,74% previo. El rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,24% al cierre de ayer, marcando un menor nivel frente al 4,28% anterior.
Por último, los índices de acciones estadounidenses mostraron subas generalizadas. El S&P 500 avanzó +0,8%, y vuelve a ubicarse muy cerca de su máximo histórico alcanzado en febrero. El Nasdaq también avanzó +1%, y el Dow Jones +0,9%. De esta manera, este año los índices acumulan subas de +4,4% en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, y +2% el Dow Jones.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg