Claves del día

28/01/2025
28/01/2025

El Gobierno anunció las condiciones de la licitación

Argentina

El llamado a licitación del miércoles contará con una serie de cuatro instrumentos del Tesoro Nacional. Todos están denominados en pesos. Por un lado, dos letras capitalizables (LECAP) con vencimiento a marzo y abril de 2025, un bono capitalizable (BONCAP) a enero de 2026 y un bono ajustado por inflación (BONCER) a marzo de 2027. Además, ofrece una operación de conversión del BONCER “T2X5” por la LECAP “S10N5” con vencimiento a noviembre 2025.

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) disminuyó -1,9% mensual en enero. De esta manera, el ICG llegó a los 2,61 puntos en una escala de 0 a 5. Es decir, considerando el máximo de la escala (5) como el 100%, el nivel de confianza llegó al 52,2% en enero y es el tercer mes consecutivo por encima del 50%. En términos interanuales, la variación fue del -0,2%.

Los bonos soberanos en dólares cerraron a la baja en el día de ayer. Por un lado, aquellos bajo legislación extranjera mostraron una caída promedio de -0,2%, mientras que aquellos bajo ley local lo hicieron en -0,4%. En tanto, el riesgo país cerró en 642 puntos básicos.

El índice de acciones S&P Merval cayó -4,9%; en tanto, el índice medido en dólares siguió la misma dirección en -3,9%. Dentro del panel líder, se observaron bajas en todos los sectores, el menos favorecido fue el Financiero con una variación del -6,4%.

El tipo oficial cerró en $1.050,6 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.168,6 por dólar, tras un retroceso de -1,1%. En consecuencia, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones llegó al 11,2%
80%

Internacional

Las empresas tecnológicas de EEUU ceden ante el desarrollo de una nueva inteligencia artificial de China 

La semana inició con la noticia de una nueva inteligencia artificial (DeepSeek) desarrollada en China con el objetivo de competir con modelos líderes tales como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Alphabet Inc. (Google). La misma se distingue por su tecnología, que consume menos recursos, lo cual podría impactar en el crecimiento de las empresas que fabrican semiconductores. De esta manera, las acciones de las empresas referentes al sector, como Nvidia Corp y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, retrocedieron -17% y -13,3% en cada caso durante la rueda de ayer.

En este contexto, los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron mixtos en la jornada de ayer. El S&P 500 y el Nasdaq cedieron -1,5% y -3,1%, respectivamente; en tanto, el índice industrial Dow Jones avanzó +0,7%. Con estos desempeños, los índices acumulan en el año variaciones de +2,2%, +0,2% y +5,1% en cada caso.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano comprimieron a lo largo de toda la curva el día de ayer. El bono a 1 año cerró en 4,13% frente al 4,16% previo, el bono a 3 años en 4,24% desde el 4,33% del viernes y el correspondiente a 10 años finalizó en 4,53% respecto al 4,62% anterior.

Respecto a la temporada de balances empresariales del 4° trimestre de 2024, algunas de las empresas más importantes que reportarán hoy son Lockheed Martin, Starbucks, Kimberly-Clark y General Motors, entre otras.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA