En el día de ayer, los bonos soberanos en dólares bajo ley extranjera avanzaron +16,7% en promedio, destacando el GD35 (+20,7%). En tanto, aquellos bajo ley local lo hicieron con mayor fuerza en +19,1% en promedio. El riesgo país cayó hacia los 700 puntos básicos.
Los títulos soberanos en pesos subieron en su mayoría. Los más favorecidos fueron los bonos ajustados por CER a 2026 (+5,5%) y 2027 (+9,0%), seguidos por bonos duales con opción TAMAR (6,4%).
El índice de acciones S&P Merval exhibió un alza diaria de +21,8%. El segmento con mayor impulso fue el Financiero (+28,0%) destacando SUPV (+36,9%) y BBAR (+31,0%), seguido por el sector de Utilities y Energía (+20,1%). El índice medido en dólares subió +30,8% y alcanzó los 1.735 puntos.
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cayó -7,2% en el día y cerró en $1.378,9 por dólar. La distancia contra la banda superior ($1.494) es de 8,4%. El tipo implícito en bonos (CCL) bajó -6,9% y cerró en $1.457,1 por dólar. La brecha entre ambas cotizaciones es de 5,8%.
La licitación del Tesoro de este miércoles cuenta con un total de 7 instrumentos. Entre los denominados en pesos, 5 títulos a tasa fija con vencimientos a nov-25, ene-26, abr-26, oct-26 y abr-27. Además, 2 letras vinculadas al dólar estadounidense a nov-25 y ene-26.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) subió +8,1% mensual en la medición de octubre de la Universidad Torcuato Di Tella. El índice se ubica en 2,10 puntos en una escala de 0 a 5, lo que representa un nivel de confianza del 42,0%. La variación interanual del ICG fue del -13,4%.

Continúa el avance en los principales índices de acciones estadounidenses
El lunes, los principales índices de acciones estadounidenses protagonizaron otro avance significativo. El S&P 500 avanzó +1,2%, marcando un nuevo máximo histórico, mientras que el Nasdaq avanzó +1,9% y el Dow Jones +0,7%. En lo que va del 2025, acumulan variaciones de +16,9%, +22,4% y +11,8%, respectivamente.
La atención de la semana estará centrada en la reunión de la Reserva Federal (Fed), que anunciará mañana su decisión sobre la tasa de interés de referencia. El consenso prevé un recorte de 25 puntos básicos. En paralelo, se aguardan novedades sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano apenas sufrió cambios. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,58%, igual al viernes, mientras que el de 3 años cerró en 3,50%, por encima del 3,49% previo, y el bono a 10 años bajó levemente su rendimiento y cerró en 3,99% desde el 4,00% anterior.
Por último, respecto de los resultados del 3° trimestre de 2025, hoy informarán sus resultados Visa, UnitedHealth y Booking, entre otras compañías. Se esperan ingresos de USD 10.610 millones para Visa, USD 113.040 para UnitedHealth y USD 8.720 para Booking, mientras que se esperan beneficios por acción (BPA) de USD 2,97, USD 2,81 y USD 95,44, respectivamente.

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

